Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.forome.info escriba una noticia?

II Expedición de la Universidad de Granada a Marruecos

20/05/2014 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

II Expedición de la Universidad de Granada a MarruecosUn equipo multidisciplinar formado por diez profesores y treinta estudiantes acaba de regresar de Marruecos tras completar la segunda expedición dentro del marco del Máster universitario en "Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad" impartido por la Universidad de Granada.

A lo largo de siete días la expedición ha recorrido más de 3.100 kilómetros a través de los ecosistemas más emblemáticos de este país 'bisagra' entre las grandes regiones biogeográficas Paleártica, Etiópica y Macaronésica. El objetivo global del proyecto ha consistido en llevar a cabo un estudio comparado de gradientes de biodiversidad en trayectos latitudinales y altitudinales, estudiando sus relaciones con el ambiente e interpretando la historia natural pasada y el impacto humano sobre ellos. El itinerario circular se inició en la Península Tingitana, atravesó el Medio y Gran Atlas de Marruecos hasta alcanzar las primeras dunas saharianas del Erg Chebbi próximas a la frontera con Argelia, regresando finalmente por la costa altántica.

En esta segunda edición se ha fomentado la colaboración internacional con la participación en distintos seminarios de campo de la Dra. Soumía Fahd de la Universidad "Abdelmalek Essaadi" de Tetuán. Además, el trabajo desarrollado se está recogiendo en una publicación a modo de cuaderno de viajes en el que se analiza el estado actual de la conservación de la biodiversidad del país y se ofrecen propuestas de gestión extensibles al norte de África.

La realización de prácticas de campo altamente especializadas en países distintos de los que se imparte la enseñanza académica es una actividad habitual en las mejores Universidades del mundo y está contribuyendo a consolidar este Máster como referente en los estudios de Biología de la Conservación a nivel nacional e internacional.

Fuente: teleprensa


Sobre esta noticia

Autor:
Www.forome.info (1407 noticias)
Fuente:
forome.info
Visitas:
1952
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.