¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
El Pabellón de España, que ha recibido ya medio millón de visitantes, muestra la imagen de un país a la vanguardia en la investigación oceanográfica.La exposición internacional de Yeosu 2012 disfrutó hoy de un espectáculo de flamenco de la compañía de la bailaora sevillana Rafaela Carrasco
La bailaora sevillana consiguió llenar hoy el principal auditorio de la Expo con su espectáculo Vamos al tiroteo, versiones de un tiempo pasado, que se presentaba por primera vez en Corea del Sur, tras haber obtenido un gran éxito en España y en el reciente Flamenco Festival USA 2012.
El público surcoreano aplaudió con entusiasmo las diversas piezas interpretadas sobre el escenario por cinco bailaores y seis músicos, con una cuidada escenografía. La compañía andaluza ha recuperado y adaptado para el público de hoy temas que durante décadas han sido fuente de inspiración para muchos artistas.
Zulueta señaló en su discurso que el Pabellón de España demuestra “la excelencia de España en la investigación oceanográfica” y la importante aportación que la Expedición Malaspina 2010 há supuesto para un mejor conocimiento del océano profundo. “Se trata de una pequeña muestra del potencial de nuestro país”, añadió.
“Este pabellón reúne el pasado, el presente y el futuro de nuestro espíritu emprendedor y explorador de mares y océanos y nuestra firme voluntado de liderar la lucha global a favor de la sostenibilidad”, explicó Marco. La Directora General de AC/E añadió que “las expos son un instrumento de promoción de nuestra cultura y de nuestra marca país, y constituyen un excelente ejercicio global de diplomacia pública y de cooperación internacional”.
La comitiva oficial española visitó igualmente hoy diversos pabellones emblemáticos de Expo Yeosu y la galería digital de la Expo (EDG, por sus siglas en inglés), con la mayor pantalla de LEDs del mundo (218x30m). Se trata de uno de los principales atractivos de una muestra en la que Corea del Sur, país a la vanguardia de la industria electrónica, exhibe con profusión sus últimos avances tecnológicos.
Su recorrido terminó en e l Pabellón de España, que recibió ayer, miércoles, su visitante medio millón, cuando apenas quedan tres semanas para la clausura de la Expo, de tres meses de duración y que comenzó el pasado 12 de mayo.
Convocada bajo el tema Por unos océanos y costas vivos, esta exposición internacional –que sigue a la celebrada en Zaragoza en 2008– cuenta con la participación de 106 de países y pretende ser un gran foro de debate sobre la preservación de nuestros mares y océanos como fuentes de vida y de riqueza.