Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Primera Exposicion Conmemorativa del 125 Aniversario del Cristo de los Afligidos del Cañamelar

21/09/2010 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

125 cruces y crucifijos se exhiben en la Hermandad del Cristo de los Afligidos del Cañamelar

El pasado 10 de septiembre del 2010, la Hermandad del Cristo de los Afligidos del Cañamelar inaguraba la primera exposicion conmemorativa del 125 aniversario del Cristo de los Afligidos. Javier Mesa Reig acude a la hermandad del Santisimo Cristo de los Afligidos de la Semana Santa Marinera y disfruta de esta impresionante y creativa exposicion donde el fervor, la pasion y la creatividad de la multitud de cruces y crucifijos vuelve a mostrarnos la belleza del espirtu y el sentir de esta hermandad .

Maria Amparo y Jose Angel Crespo son los organizadores de esta exposicion en la que Jose Angel llevaba mucho tiempo queriendo realizar y que coincide con el 125 Aniversario del Cristo de los Afligidos del Cañamelar .Jose Angel Crespo comentaba que hay 2 motivos por los cuales se realiza esta exposicon: la salida del cristo de los Afligidos en el Cañamelar con motivo de la peste y el colera que padecio el barrio y por el cual se acuerda que el 11 de octubre realice por primera vez su salida . La segunda es con motivo de la exaclatacion de la Santa Cruz del barrio del Cañamelar el 14 de septiembre.

Jose Angel Crespo nos guia en esta exposicion en la cual agradece al hermano capuchino Fray Conrado su colaboracion asi como a las Parroquias del Rosario del Cabañal, Santa Maria del Mar del Grao, San Juan Bautista de 7 Aguas y la Parroquia de la Natividad de cantereria por haber prestado las cruces que se exhiben en la sede de la la Hermandad del Cristo de los Afligidos del Cañamelar.

En primer lugar hay que decir que la exposicion consta de 125 cruces, ya que es el 125 aniversario del Cristo de los Afligidos del Cañamelar, pero hay que añadir mas cruces que las diferentes personas han querido colaborar y mostrar en esta magna muestra.

Entre las cruces más destacada hay que destacar la cruz parroquial del Rosario que realizada en brocne y ebano pesa entre 25/30 kilos y es una pieza realizada por Bonacho, un gran orfebre que realiza esta impresionante cruz. Además la Cruz de Tierra Santa es otra de las reliquias que podemos ver y que ha sido realizada exclusivamente para esta exposicion Tambien un regalo realizado por Monseñor Hecotr Luis Peña, obispo emridto de Holgin Cuba nos muestra un cruz cubana con gran fuerza y belleza.

En el centro de la exposicion se encuentra las cruces y los simbolos que anuncian la muerte y la resurreccion y hay que hacer referencia a las 5 velas que podemos ver que significa cada una de las partes del cristo y en donde hay diferentes cruces en el interior como pueden ser las cruces del credo y una cruz de la resureccion. Tambien en esta misma zona pondermoes encontrar 2 cruces muy curiosas, una bendecida por Pio X y otra que fue encontrada por el Parroco de la Parroquia de Santa Maria del Mar, Antonio Diaz Tortajada en un contenedor y en donde se encontró el Cristo Roto y que fué presentado en ofrenda el 14 de septiembre y además se le realizo un besamanos en señal de desagravio.

Continuando con el recorrido encontramos 2 columnas de cruces de Lourdes que nos muestran la belleza del Cristo y su simbolismo siendo todo un referente. Tambien en el centro de estas 2 columnas encontramos cruces muy variadas y con formas singulares que nos muestran el arte religioso en su esencia. La Cruz Gloriosa, los 2 iconos y diferentes variedades tambien forman parte de esta exhibicon.

Entre medio de esta parte encontramos un velon encendido que significa la llama de Jesus y que nos muestra su vida . Esta zona es una muestra del contraste de la muerte y la resurrecion de Jesus según nos comentaba Jose Angel .

Tambien la solidaridad y la creatividad que nos muestran las cruces más vanguardistas permiten disfrutar de las cruces de Rwanda que estan realizadas con ramas de arboles y en las que hay que decir que no hay ninguna repetida, aunque suss formas sean muy parecidas.

Además hay que destacar una de las cruz realizada en papel con motivo de la Cruz de Mayo y en donde se utiliza el color blanco, amarillo y morado propio de la hermandad y que muestran la belelza y creatividad de los más pequeños.

Otra de las cruces que no pasa despercibida es la que mide 2 mestros de altura y que destaca por estar tallada en madera y por su sencillez. Además hay un socarrat de la cruz del cañamelar y un cuadro de las cruces del reconocido artista Andy Warhol.

Por ultimo destacar las fotgrafias con cristos de Fazzini y San Marcelo junto a la procesion de las antorchas del Rosario realizada en Lourdes el 6 de Junio de 2010 y otra del año Xacaboeo. Tambien la Cruz del Papa, un via cruis del cañamelar pintado, y la cruz de ceramica pintada por el sacerdote Salvador Marcos a Vicente Bataller en su primera misa.

Jose Angel Crespo destacaba que esta exposicion es la primera vez que lo realiza una hermandad de la Semana Santa Marinera y además la diferencia con otras exposiciones realizadas en la ciudad es que estas muestran catequesis y permiten reflexionar a las personas.

La exposicion que se exhibe del 10 de septiembre al 7 de octubre podrá ser visitada de 12, 00-14, 00 horas y de 17, 00-20, 00 horas en la calle de Jose Benlliure 92 en el barrio del Cañamelar de Valencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
1143
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.