¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?
A través de 277 piezas se muestra el universo íntimo de Pablo Picasso (1881-1973), que incluye fotografía, pintura, cerámica, grabado, escultura, dibujo y litografía, dentro de la exposición "Picasso revelado por David Douglas Duncan", inaugurada hoy en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
Durante un recorrido por la muestra, realizada en el marco del 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes, Alberto González Torres, subdirector de Exposiciones del museo, mencionó que la exposición está conformada por 277 obras, de las cuales 115 son de Picasso y 162 del artista de la lente, David Douglas Duncan.
Del artista plástico Pablo Picasso se cuenta con obra en pintura, escultura, cerámica, agua tinta, litografías y dibujos; de David Douglas Duncan, las fotografías descubren el proceso creativo de muchas de las piezas que hay en la muestra.
"El periodo de La Californie, al sur de Francia, abarca de 1956 a 1961, un periodo muy corto, pero muy fructífero en cuanto a la realización por parte de Picasso y es donde realizó el mayor número de cerámicas, pero también pintura y escultura", explicó González Torres.
"Lo que les quiero compartir es que Picasso cuando se levantaba por la mañana no se dedicaba a pintar todo el día, sino lo hacía por un rato para dedicarse a una escultura y luego trabajaba en una cerámica, entonces es como una idea completamente de un nivel de creación y producción enorme", agregó.
Detalló que de alguna manera Duncan tuvo una premonición de que conocería a Picasso, pues el fotógrafo se encontró una piedra que tenía una forma de gallo que le recordaba una pieza del creador. Y cuando éste último se mudó a La Californie, él se acercó a la casa del artista plástico, tocó la puerta y le abrieron.
"Entonces sube al baño donde estaba Picasso, éste le pregunta ¿Qué tú no eres fotógrafo?, le contesta que sí, pero la cámara la había dejado abajo por una cuestión de respeto al maestro y demás, por lo que le dice ´vete por la cámara inmediatamente porque nunca nadie me ha fotografiado en la tina´, y la primera foto que le toma Duncan a Picasso es en la tina, que justamente es con la que se abre la exposición aquí", explicó González Torres.
De ahí inicia una historia de amistad que dura 17 años, hasta la muerte de Picasso en 1973, por lo que en la muestra se plasman varias imágenes en una serie fotográfica que da cuenta del proceso creativo de Picasso, hasta la terminación de la pieza.
También dijo que las obras de Picasso proceden de diferentes museos de Europa y Estados Unidos, así como de coleccionistas privados; es una revisión muy completa de los acervos europeos y de los privados.
Bajo la curaduría de Stephanie Ansari y Tatyana Frank de Maud´huy, la muestra ofrece una recreación de la vida y obra de Picasso ante la mirada atenta de su amigo Duncan, que permanecerá hasta el 20 de julio en la Sala Nacional del Museo del Palacio de Bellas Artes.
También se inauguró la muestra temporal "Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano", integrada por una selección de 79 fotografías de Doisneau, que por primera vez se exhiben en México.
En estas imágenes se pueden ver escenas de la calle y de los suburbios de París, donde pasó su infancia, su etapa como fotógrafo profesional en la fábrica Renault, su testimonio gráfico sobre la Segunda Guerra Mundial en Francia, su trabajo para las revistas Vogue y Life, así como retratos de celebridades.
Entre las imágenes que el público podrá apreciar en esta muestra, que estará hasta el 29 de junio, se encuentran "Les Pavés", misma que realizó a los 17 años y que es catalogada como su primera imagen fotográfica; "Le Baiser de I´Hotel de Ville", la cual es una de sus imágenes más reproducidas en el mundo; "Les freres" y "Le regard oblique", entre otras.
El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com
-El Arte de Divertirse-