Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuperiodista escriba una noticia?

Exposiciones de los presentes para los ausentes (con identidad))

27/01/2015 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Volví al pueblo de San Antonio el último domingo de este mes de enero. Era un día de cielo gris y humedad, sin embargo los ariguanabenses tenían el alma cálida y alegre. Hablando con algunos se puede corroborar que así sucede siempre, durante la fiesta que es el encuentro de los ausente con el ecosistema natal.

La satisfacción de visitar el lugar donde hay un río es como una fiesta innombrable. Allí se perfecciona notablemente el arte y la cultura como el modo más corto de llegar al triunfo de la verdad, justo como creía Martí.

Ese domingo, en el Museo del Humor se encontraba el libro de condolencias por el fallecimiento de René de la Nuez, hijo ilustre de San Antonio de los Baños, el cual fue firmado por aquellos que ya no duermen en los alrededores.

En el lobby del cine teatro "Círculo de Artesanos" se inauguró la exposición personal de fotografía "SOS Patrimonio" de la autoría de Raúl Echevarría Alonso. En ésta, el hombre detrás del lente intenta expresar un gran amor por su terruño y documenta su sensibilidad en una colección de expresivas imágenes. Demuestra con ellas la persistencia de San Antonio, cuna de figuras insignes de la cultura cubana. La permanencia de estas representaciones informa sobre lo que fue, pero no determina cómo será. El fotógrafo se ahoga en viejos recuerdos como si gritara ante el abismo, sin esperanzas, y refleja elementos arquitectónicos mohosos y oxidados, como anhelos patrimoniales que todavía tienen salvación.

Y como si se tratara de un festival de las artes, el mismo día se realizó la inauguración y premiación del Salón Paisaje "Reflejos de una ciudad" en el "Centro Provincial de Artes Visuales Eduardo Abela". Para amenizar ese encuentro participó el grupo musical ariguanabense "Yagrumas". Esto fue un homenaje al eterno pintor del Ariguanabo Rubén Suárez Quidiello.

Los premiados fueron Alejandro Ávila García, Gerlys Álvarez Chacón y Jessica María Hernández Padrón; los Mencionados, Carlos Rodríguez Rodríguez, Ezequiel Sánchez, Ramsés Ramírez George y Roberto L. Conde Herrera. El jurado que determinó la conformación de esta premiación estuvo compuesto por Juan Carlos Muñoz, Lucrecia Margarita Martín y Jorge Lucas Pereda.

La obra de Quidiello inició el camino por los que los actuales artistas de esta provincia transitan dibujando nuestros paisajes. Ese estimulo fecundó diversas creaciones que conceptualizan un imaginario creativo cultural que forma parte de la anhelada identidad artemiseña.

image

Alejandro Ávila García

image

Gerlys Álvarez Chacón

image

image

Raúl Echevarría Alonso


Sobre esta noticia

Autor:
Manuperiodista (106 noticias)
Fuente:
http
Visitas:
1679
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.