¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La Orquesta y Coro del Palacio del Marques de Dos Aguas realizó el tradicional concierto de navidad que fué su presentación al publico y primer concierto
El pasado miércoles 16 de diciembre a las 20, 30 horas se realizaba uno de los conciertos más importantes en España ya que era la primera vez que un museo español presentaba la Orquesta y Coro. Con el nombre de Orquesta y Coro del Palacio de Marques de Dos Aguas y bajo la direccion de Jose Manuel Palau se presentaba en el Salon de Baile del Museo Nacional de Ceramica y de las Artes Suntuarias Gonzalez Martí en donde con un lleno absoluto y un estreno con un concierto homenaje se realizaba el Concierto de Navidad 2009.
El Director del Museo Nacional de Cerámica Jaume Coll presentaba el coro y la Orquesta del Palacio del Marques de Dos Aguas en donde su director Jose Manuel Palau dijo que el Palacio de Marques de Dos Aguas siempre ha estado muy vinculado a la musica y por ello hay una necesidad de crear la orquesta y coro en donde la música del Siglo XVII serán las piezas que mas interpretarán en su nueva andadura y su temática giraran en torno a estas fechas ya que el barroco es su especialidad. Con este nuevo proyecto se intenta que el Museo adquiera un reconocimiento nacional e internacional donde Valencia sea el referente de la música y añadió que la mayoria de la orquesta y coro son valencianos. A continuación dijo que la figura de Lauri Volpi esta muy vinculada al Palacio y Museo por ello en esta ocasión se le realiza un homenaje y además destacará la variedad de las piezas musicales y autores como excepción de presentación.
La primera de las obras interpretadas fue una suite orquestal de Bach en donde el violoncelo y la viola nos ofrecen todo un sonido de gran belleza en la que sirve para el comienzo de lo que fué un extraordinario concierto . Despues Vivaldi y Stabat Mater nos ofreció 9 piezas breves de esta obra en donde hay que destacar la voz de la mezzo sorprano Amparo Quevedo la cual su voz se entremezclo con la belleza de esta obra y el sonido excepcional de la musica en donde violoncelos, violas y clarinetes harán que de una pieza que comienza de forma pausada se vaya desarrollando con gran dinamismo y contrastes de ritmos. Destacar O quan Tristis oQuien est homo por su solemnidad en donde nos dará paso a el alegre Pro Pecatis en donde la alegria y el dinamismo convierten a este Salon de baile en armonia y felicidad que nos lleva a disfrutar de una pieza excepcional en donde su director Jose Manuel Palau hace sentir al publico privilegiado que asiste a este concierto gratuito.Eje mater con una pieza más pausada y relajada nos permitira de nuevo disfrutar de un sonido de violas para de nuevo volver a recuperar a un inicio espectacular de sonidos con Fac tu ardeat y en donde nos permite disfrutar de lo que es un final extrarodinario en donde de nuevo el dinamismo y la armonía vuelve a dejarnos llevar por la belleza de la pieza para concluir con el tradicional Amen.
La tercera de las piezas interpretadas es breve pero intensa en donde las trompas de Luis María Mediana Tolosa y Vicente Soriano Planells van a conseguir el aplauso por la excelente interpretación realizada de la pieza de Telemann Concierto para 2 trompas en donde de nuevo la solemnidad, el ritmo y la alegría se vuelve a mezclar con la intensidad y fuerza de la pieza en donde Jose Manuel Palau de nuevo hacer sentir la música a todo el publico.
El tradicional Mesias de Haendel y Thous Shalt Break Them con el tenor Pascual Andreu Navarro de nuevo nos hace volver a vibrar con este concierto en donde hay que destacar la fuerza de la voz del tenor que se mezcla con una excelente interpretación de la orquesta que consigue los aplausos del público. Una obra breve pero con la fuerza en la que se desarrolla en un emotivo concierto de gran belleza.
La última pieza interpretada es Gloria RV 589 de Vivaldi y la soprano María Mercedes Jorge Serra realizará su participación en el tradicional Gloria in excelsis Deo, Et in terra pax y Domine Deus donde ambas pieza volverán a realizar una excelente interpretación y sonido en donde la alegría, la belleza, la armonía del inicio es espectacular y la excepcional voz de la soprano nos permite que esta obra sea escuchada por el publico con una gran pasión tanto como muestra el director de la orquesta y coro como sus miembros.
Et in terra pax nos muestra una obra mas pausada en donde la violas y la combinación del coro masculino y despues el femenino al unisono y poco mas tarde fusionados muestran un sonido realmente maravilloso.Despues Domine Deus comienza con la fuerza de los clarinetes, chelos donde de nuevo surge la voz de la soprano Maria Mercedes Jorge Sierra para darle una elegancia a esta parte de la obra en donde destaca por su belleza. Despues Qui sdes ad dexteram nos ofrecera una pieza combinada y relajada de chelos y el coro para conclurir con la voz mas aguada del baritono Rafael Rig el cual interpretará Quoniam tu solus santus en donde la fuerza de la pieza nos hará disfrutar de la musica y voz de una armonia y dinamismo de la pieza. Cum Santo Spiritu se´ra la ultima pieza de este concierto en donde el coro y la orquesta emocionarán a traves de la musica una excepcional obra en donde los clarinetes, iovlas y la voz del concluiran con este maravilloso concierto que da la bienvenida a la navidad.
Jaume Coll, director del museo nacional de cerámica felicito al coro y orquesta del Palacio del Marque de Dos Aguas por el extraordinario concierto y sugirió que repitiesen de nuevo la pieza Gloria in excelsus Deo de Vivaldi con el que finalizaría este acto y en donde los aplasusos unanimes y repetiodos a este nuevo coro y orquesta fué un triunfo acorde a su inaguración.