¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sintijeras escriba una noticia?
El video de la campaña electoral del PSOE para las elecciones europeas ha suscitado mucho revuelo entre la Iglesia Católica y el PP porque se sienten aludidos. En ella aparecen personas muy radicales que defienden posturas ultraconservadoras. ¿Tienen razón los afectados? ¿Se critica a los partidos c
Desde esta perspectiva, es importante analizar el auge que los partidos ultraderechistas están teniendo en los países de Europa y, por consiguiente, en el Parlamento Europeo. Desde la entrada de Rumanía y Bulgaria en la Unión Europea en 2007, son 785 los eurodiputados del Parlamento. De ellos, 20 pertenecen a partidos de la derecha más radical, aunque los grupos mayoritarios son el Partido Popular y Demócratas Europeos y el Partido Socialista Europeo.
Los países de los que proceden los eurodiputados más radicales son Francia (con siete), Rumanía (cinco), Bélgica (tres), Italia (dos), Austria (uno), Gran Bretaña (uno) y Bulgaria (uno). Algunas de las figuras más relevantes son: Alessandra Mussolini, Frank Vanhaeke y Jean Marie Le Pen. España no ha mandado a ningún candidato de esta categoría, porque ni siquiera tiene miembros de la Falange en el Congreso de los Diputados.
Le Pen: "las cámaras de gas fueron un detalle de la Segunda Guerra Mundial"
Alessandra Mussolini es nieta del dictador Benito Mussolini y representa a Italia. Frank Vanheake es eurodiputado por el partido belga Vlaams Belang, del que dijo en el día de su fundación: “Nos han ejecutado, pero nos volveremos a levantar”. Pero las declaraciones más fuertes vienen del candidato conservador francés Jean Marie Le Pen, nacionalista y xenófobo, quien ha llegado a afirmar que las cámaras de gas fueron “un detalle de la Segunda Guerra Mundial”, y en 2004 dijo que el bando alemán no se comportó exactamente de una forma inhumana.
El PP no quiere que su política se compare con la de estos partidos, pero lo cierto es que desde España fue la única fuerza que apoyó la ampliación de la jornada laboral a 60 horas por semana. Y aunque la cifra de ultraderechistas es reducida es preocupante que nos representen políticos con principios antidemocráticos. Este video puede ser o no apropiado, se puede votar a la derecha o a la izquierda, pero que nunca se caiga en el radicalismo, ya que el futuro de 490 millones de europeos está en peligro.
Las encuestas apuntan hacia un ascenso de los partidos extremistas
El PSOE hace de las suyas
La nueva versión subtitulada
Le Pen, el nuevo historiador