Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

Facebook lanza una aplicación para acceso a internet básico y gratuito

31/07/2014 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La red social Facebook presentó en su página web este jueves una aplicación móvil que permite acceder gratuitamente a algunos servicios básicos de internet, en el marco de un proyecto que comienza en Zambia para abrir el camino al ciberespacio en regiones apartadas o poco desarrolladas.

"Zambia se convierte en el primer país donde podemos proveer una serie de servicios básicos gratuitamente", dijo el fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, en un mensaje publicado en su página personal en la red.

El empresario reveló que sólo el 15% de los habitantes de Zambia tienen en la actualidad acceso a internet.

La aplicación 'Internet.org', presentada este jueves, estará disponible en una primera etapa únicamente en ese país, en asociación con el operador de telecomunicaciones Airtel, pero Facebook dijo querer "continuar mejorando (su) utilización y extenderla a otros países del mundo", en otro mensaje en su sitio oficial.

Los usuarios podrán acceder a través de la aplicación a una decena de servicios (clima, salud, informaciones locales, búsqueda de empleo, así como también al motor de búsqueda de Google y a Facebook). Los datos utilizados no serán cobrados por Airtel.

Facebook lanzó en agosto de 2013 el proyecto 'Internet.org', con la meta de ampliar el acceso a internet a 5.000 millones de personas -sobre una población mundial de 7.000 millones- reduciendo drásticamente el coste de los servicios de internet en los teléfonos móviles en los países en desarrollo.

Para estos efectos, también creó a finales de marzo el 'Connectivity Lab' o 'Laboratorio de conectividad', que reúne a expertos de la NASA y a cinco empleados del fabricante británico de aviones solares Ascenta.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4023
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.