Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gl1507072630772 escriba una noticia?

7 Factores que Fortalecen a una Empresa

11/06/2018 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dicen que un verdadero líder no es el que puede hacer más que los demás, sino el que ve “un poco más que los demás”, esta ligera ventaja le permite ir siempre un paso adelante de sus competidores

El fortalecimiento de cualquier empresa implica una amplia gama de factores, que va desde saber negociar con los empleados y clientes, hasta realizar una venta satisfactoria., pero no significa que este proceso debe ser complicado, sólo es cuestión de afinar detalles y ampliar la visión, y sobre todo mejorar el ambiente del trabajo comenzando dentro de la organización.

A continuación, conocerás 7 sencillos factores que, si son implementados de manera correcta, pueden llevar a una empresa al siguiente nivel:

1. Administra inteligente mente el Capital de Trabajo

Los mejores tips de una buena administración de nuestro capital de trabajo te dice que puede garantizar la solvencia de nuestra empresa, esto nos permitirá responder de forma oportuna con todas nuestras obligaciones financieras, mientras generamos condiciones favorables para negociar en el futuro, tanto al momento de vender, como al momento de comprar.

Es obvio que todo margen ganado va a repercutir en nuestra productividad, por eso cuando una empresa es solvente, está en menor riesgo de tener que comprometer su operación por falta de los recursos apropiados.

2. Optimiza Recursos Apoyándote en Profesionales

Las tendencias actuales del mercado, han permitido ver que el modelo de negocio más utilizado por las empresas sea la contratación de empresas externas para servicios que van desde proveedores de facturación electrónica hasta empresas que realicen el cálculo y el procesamiento de nuestras nóminas.

El plan de crecimiento de las empresas, les obliga a encontrar nuevas estrategias de desarrollo, pensando como los jóvenes emprendedores, y es aquí donde este tipo de servicios permite reducir la carga de procesos administrativos, siendo uno de los factores que no se deben olvidar al iniciar una empresa.

La maquila o payrolling de nomina traen consigo múltiples beneficios para la empresa que los adquiere, no solo nos permite cumplir con todas nuestras obligaciones tanto fiscales como administrativas, también nos permite utilizar tecnología de punta para agilizar nuestros procesos y proteger toda nuestra información, sin tener la necesidad en invertir tiempo y dinero en desarrollar un área exclusiva para realizar los cálculos de la nómina incluyendo los informes de altas y bajas de personal, realización de cheques, boletas de pago, cálculo de impuestos, salario diario integrado, pagos a los empleados y cálculo de liquidación.

3. Capacita Constantemente al Personal

La capacitación debe continuar todo el tiempo, si es que deseamos que el empleado que acabamos de contratar, deje de ser el “nuevo elemento” y se convierta en alguien plenamente productivo.

Para lograr lo anterior, debemos incluir un programa de desarrollo profesional constante, mismo que ayudará a nuestros empleados a adquirir conocimientos y habilidades que mantendrán competitivo nuestro negocio, sin mencionar que esto ayudará a mantener motivado a nuestro personal.

En muy importante que los empresarios consideren este aspecto como inversión a mediano y largo plazo, no olvidemos que una buena o mala capacitación puede ser la diferencia entre un empleado eficiente y uno ineficiente.

4. Aplica una Buena Administración de Procesos

El propósito es asegurarnos de que todos los procesos claves de nuestra empresa, trabajen en armonía para maximizar la efectividad organizacional; la meta es alcanzar una ventaja competitiva a través de una mayor satisfacción del cliente, si logramos implementar eficazmente esto, obtendremos dos resultados principales:

Un lenguaje común para documentar, establecer y comunicar las decisiones de procesos clave para el mejoramiento de nuestra calidad.

Un sistema de indicadores de calidad a través de toda nuestra empresa.

Más sobre

De eso se trata la gestión de procesos, esta actividad nos permite mejorar la planeación, mayor calidad del trabajo, mejor desempeño general de la organización y un cumplimiento de los objetivos estratégicos.

 

5. Analiza Ingresar a Nuevos Mercados

Posiblemente, cruzando las fronteras nacionales existen mercados que aún no sabemos que son particularmente favorables para nuestro negocio; abrirnos a la posibilidad de incursionar en mercados internacionales puede hacernos descubrir vías para aumentar nuestra rentabilidad y productividad, aprovechando las oportunidades que ofrecen los tratados comerciales; al contemplar la internacionalización, podremos expandir nuestro negocio y llegar con nuestros productos a diferentes partes del mundo.

Es recomendable para todas las empresas que tienen sus objetivos centrados en la exportación de productos y servicios, que tengan la consciencia de que la certificación de procesos empresariales (ISO) se ha convertido en un requisito indispensable.

Estar certificado por un sistema normativo internacional, es un aval de calidad en productos y servicios dentro del mercado global.

Otra manera de ingresar a nuevos mercados, es incursionar en el marketing digital, puedes darte a la tarea o delegar a tu equipo de trabajo esta ardua labor, es un mercado muy extenso que incluye marketing de contenidos, posicionamiento SEO y social media.

Aquí te dejo 3 artículos que te pueden servir para que empieces a investigar sobre este tema:

 

6. Estructura Métodos de Comunicación Interna y externa

La comunicación es un elemento indispensable para que nuestra empresa sea más productiva, por medio de una buena gestión de la comunicación interna y externa podremos establecer planes de acción que apoyen el logro de nuestros objetivos, mejorar el clima laboral, generar una buena reputación, dar a conocer a nuestros clientes nuestro portafolio y coordinar adecuadamente el trabajo al interior de nuestra empresa, entre muchas otras acciones benéficas para nuestro ejercicio empresarial.

7. Profesionaliza tus Redes Sociales

En la actualidad el mercado ha cambiado drásticamente, ahora todo se basa en una conversación entre el consumidor y la empresa, le hemos dicho “muchas gracias” a la publicidad agresiva y le hemos dado la bienvenida a un cliente que quiere hablar, debatir o quejarse y la empresa debe estar ahí 24 horas al día los 365 días del año, lista para escucharle.

Desarrollar una buena imagen corporativa en las Redes Sociales, se traducirá en nuevos clientes y por lógica en más ventas.

Las Redes Sociales se han convertido en algo más que un simple logo de Facebook en nuestra publicidad, ahora son el punto de encuentro por excelencia, el cual si se utiliza de manera profesional y con una buena estrategia de Marketing dará muchos frutos.

En la actualidad y tan sólo en México, Facebook cuenta con más de 46 millones de usuarios y Twitter con más de 11 millones y claro que ninguna empresa sin importar su tamaño se quiere quedar fuera de este inmenso mercado.

Cabe mencionar que en las redes sociales no hay lugar para ninguna curva de aprendizaje, si queremos ser efectivos desde el primer momento, debemos considerar seriamente la contratación de un profesional, para que con su ayuda podamos interactuar con nuestros clientes lo más rápido posible y de una manera muy eficiente.

Esto requiere mucho tiempo y esfuerzo, muchas empresas no cuentan con la capacidad ni con la experiencia para hacerlo, y más aún si la estrategia de Marketing está considerando la creación de contenidos originales, por eso es muy importante considerar seriamente la contratación de profesional es el sector.

Conclusión

Implementar estrategias para mejorar a tu empresa no es sinónimo de una amplia inversión, simplemente se tiene que buscar las ventajas y herramientas que ofrece el mercado competitivo, por ejemplo poniéndote en las manos de proveedores de maquila de nómina.

Para finalizar quiero darte un consejo adicional. No olvides tener un buen control de tu contabilidad, esto te ayudará a reducir los costos de producción.


Sobre esta noticia

Autor:
Gl1507072630772 (66 noticias)
Visitas:
4003
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.