¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
Un elemento esencial para asegurarle a nuestra mascota una vida sana es la alimentación. El mercado nos ofrece diversidades de opciones y muchas veces podemos confundirnos en medio de tanta información.
Una buena nutrición desde etapas tempranas evita muchos problemas en la adultez de perros y gatos por eso queremos darte herramientas y tips que puedes usar a la hora de escoger el alimento que responda a las necesidades de tu mascota, según su etapa de vida, condiciones o alergias, y nivel de actividad.
Perros y gatos son únicos y por esto requieren de toda tu atención en cada aspecto de su salud, puedes incluir a toda tu familia para entender lo esencial de un alimento lleno de nutrientes.
Sabemos que has tenido esa sensación de llegar a la tienda y observar todo con tanta curiosidad, y llegan a ti volantes, muestras e incluso personas a contarte la historia del concentrado que quieren venderte, y al final del día llegas a tu casa miras a los ojos a tu perro y a tu gato y estás igual de confundido, pero siempre hay un comienzo para tomar esta decisión.
No te dejes llevar por tus instintos y realiza una investigación previa de los ingredientes que son esenciales para el desarrollo adecuado de tu mascota; ten en cuenta aspectos importantes como piel y pelaje, articulaciones y órganos internos que son los que más sufren cuando la alimentación no es la adecuada.
Primero debemos en cuenta el presupuesto que vamos a destinar para el alimento de nuestra mascota, no siempre el precio es el factor decisor. Recuerda que puedes hacer de la mano con tu veterinario un cuadro comparativo entre calidad, ración y precio y así entender cuál se acomoda también a tus necesidades.
Es muy importante que no sacrifiques calidad y que te asegures que los ingredientes del alimento corresponda a las necesidades de tu mascota según su edad, actividad y tamaño.
Usualmente vas a encontrar tres categorías: económicos, premium y super premium y una categoría llamada BARF que se acerca más a un tema natural. Los primeros como lo dice su nombre seguramente suenan bien para tu bolsillo pero no tienen la mejor calidad en cuanto a materias primas. Las otras categorías se preocupan un poco más por la salud y características de tu mascota y se especializan atacando diferentes temas como alergias, problemas articulares, sobrepeso o enfermedades más complejas. Recuerda que para asegurar la mejor calidad la proteína principal debe ser animal, el alimento debe contener fibra y minerales que complementan la alimentación de tu perro o gato.
1. ¿Cuáles son las necesidades de tu perro?
Estas necesidades responden a su gasto de energía por eso es tan importante que las calorías que incluya el alimento no vengan de uno solo nutriente, pues podría fácilmente aumentar de peso.
Una forma de evaluar el contenido nutricional del alimento de tu mascota es leer cuidadosamente la etiqueta e identificar los cinco primeros ingredientes, entre los cuales debe haber uno que reconozcas como proteína, recuerda que tu perro es por naturaleza carnívoro y este componente ayuda mucho a la formación de músculos.
Una de las proteínas más comunes que encuentras en estos alimentos es el pollo, pero no todas las mascotas toleran las características de este ingrediente, y es muy importante que identifiques si es el caso de tu perro o gato, entre los síntomas están las alergias de piel.
Si encuentras que tu mascota tiene estas reacciones frente al alimento, hay otras opciones de sabor que seguramente le van a gustar y no van a causar ningún malestar. Estar muy atento a la condición física de tu perro te permite identificar condiciones inadecuadas como sobrepeso o enfermedades nutricionales. El ejercicio es muy sencillo solamente observa sus costillas y si puedes verle la cintura, es una manera rápida de identificar problemas de peso. Es muy importante que si tienes dudas consultes a tu veterinario para que de acuerdo al alimento, la calidad y la actividad de tu perro establezcan las raciones adecuadas.
Un alimento con un alto contenido de grasa también puede causar otro tipo de enfermedades.
2. Revisa los empaques
Además de revisar el contenido nutricional y los porcentajes es importante que compares y que estés muy atento a las fechas de vencimiento, seguramente ha estado expuesta a ciertas condiciones que pueden afectar su contenido.
3. ¿Cuál es al edad de tu mascota?
Recuerda que al igual que nosotros las necesidades de alimentación y de actividad van cambiando con el tiempo y por eso es muy importante cuidar a tu perro si está en una etapa adulta y tiene más de siete años.
Aún tiene mucha energía pero no va a correr, saltar o perseguir como lo hacía antes, sin embargo necesitan proteína y calcio para proteger sus articulaciones sobre todo si son perros de raza grande.
4. ¿Alimento húmedo?
Son un excelente complemento para la dieta de tu mascota y aportan agua si tu gato no es muy amante de ella. Debes tener mucho cuidado con las raciones si vas a usar alimento seco y húmedo para evitar cualquier problema de sobrepeso. Muchas veces también las recomiendan en casos de enfermedad o perros muy adultos que hayan perdido sus dientes. Lo importante es que no las uses como un snack, su contenido nutricional es alto.
RECOMENDACIONES
- Hay diferentes tipos de alimentación en el mercado, incluida la dieta cruda o Barf. Si decidiste junto a tu veterinario que esta era la opción para tu mascota es importante que verifiques que esté registrado y que cumpla normas de seguridad para evitar que pueda enfermar a tu mascota.
- Las fuentes de información son infinitas pero es necesario que filtres ciertas cosas y que te asesores con tu veterinario, tu perro es único y su nutrición debe ser cuidadosa.
- La alimentación dejó de ser parte de una rutina de cuidados y requiere de toda tu atención. No te sientas raro si decides mirar en una tienda y comparar las tablas nutricionales, tener información y ser detallista te va a permitir prevenir enfermedades derivadas de una mala alimentación. Tu perro y tu gato van a ser tus compañeros de vida por un largo tiempo y nada es mejor para ellos que estar bien físicamente, sin sobrepeso, con un pelo brillante, dientes sanos y con ganas de seguir jugando contigo.
Debes leer --> Los SÍ y los NO de la presentación entre perros
También te puede interesar --> Razones para no cortar la cola ni las orejas de tu perro