Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

La Falla Almirante Cadarso – Conde Altea se prepara para el Engraellat del 2010

02/06/2010 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El proximo sabado 5 de junio se celebrará a las 21.00 horas el engraellat

El Engraellat es el inicio de los fuegos y tracas del Siglo XVI o anterior propio de las fiestas valencianas que con el tiempo fue perdiéndose pero la Comision Fallera Almirante Cadarso – Conde Altea con su interés de recuperar tradiciones y ofrecer actos atractivos a la ciudad de Valencia organiza este acto fallero que en los últimos años coincide con la festividad del Corpus.

El Engraellat del 2010 llega a su novena edición y se suele homenajear o dedicar a una persona, pero cuando se recuperó esta tradicion al principio se dedicada al Rey Moro pero con el paso del tiempo decidieron dedicarlo a la patrona de la ciudad, la Virgen de los Desamparados. En los ultimos años este engrellat se dedica al Corpus Christi de Valencia.

Este acto pirotecnico diseñado y dirigido por Juan Garcia estelles cuenta con la pirotecnia Vicente Caballer, Els amics de la polvora y la colla el Engraellat en donde desde la Gran Via hasta la plaza en el cruce de la calle Almirante Cadarso con Conde Altea los cuales se llenan de estos perqueños fuegos de artificio que forman una copa. Se inicia el diparo cañon a mano y en la caida de la estampa se le dedica a un acto o personalidad que como ya hemos dicho en los utlimos años esta dedicado al Corpus Christi.

La estamapa con muchos fuegos de bengalas y 21 cañones dan paso al encendido de todo el Engraellat, un preámbulo de la mascletá en donde póllvora negra artesanal prensada con arcilla humeda dan un sonido estrenduoso a este acto pirotécnico. En ocasiones al principio también utilizaban color para darle mayor belleza pero con el tiempo también se pierde.

Una de las peculiaridades del Engraellat es que ofrece menos peligro que una mascletá y su área de seguridad es menor, por ello puede ser disfrutada y seguida por la gente. Otra de las peculiaridades del Engraellat es que cuando lleva romero en la parte superior esta dedicada a una persona fallecida. En 2009 uno de los Engraellats con romero se dedico a Amics de la polovora.

Más sobre

La Falla Almirante Cadarso-Conde Altea con el objetivo de recuperar una tradicion que se perdio en los años 20 recupera este acto pirotecnico que año tras año congrega a multitud de gente y en donde este año se celebrará a las 21, 00 horas para que las Falleras Mayores de Valencia del 2010 y sus cortes de honor puedan disfrutar de este acto.

Ariadna Gil y Maria Pilar Santamarina junto a sus respectivas cortes de honor seran protagonistas de un accto pirotecnico que recupera una tradicion y en donde el olor, el sonido y el sentimiento vuelve a convocar a todos los valencianos para disfrutar de este acto.

Además este año se introduce por primera un acto previo al Engraellat que es una tradicional dansá a las 20, 15 horas en donde la Falla Ciscar Burriana sera la encargada con su conjunto de baile formado por 20 personas de dar música, color y bailes tipicamente valencianos a este acto.

La Falla Almirante Cadarso- Conde Altea prepara su tradicional Engraellat 2010 que se celebrará el proximo sabado a partir de las 20, 15 y que concluirá con la explosión de este estrenduoso acto pirotecnico del Siglos XVI.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
4853
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.