Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

Fallece el ex secretario general del PCE Santiago Carrillo

18/09/2012 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muere Carrillo a los 97 años de edad

  • Santiago Carrillo
  • Había sufrido en la última semana un empeoramiento en su estado de salud, después de que en los últimos meses tuviera que ser ingresado varias veces.
  • Los restos mortales del exdirigente permanecen en su residencia aunque se prevé que sean trasladados a un tanatorio madrileño este martes por la tarde.
  • La muerte le sobrevino en casa durante la siesta, según explicó uno de sus hijos.
Los restos mortales de Carrillo, que permanecen en su residencia, se prevé que sean trasladados a un tanatorio madrileño este martes por la tarde.

El exdirigente del PCE había sufrido en la última semana un empeoramiento en su estado de salud, después de que en los últimos meses tuviera que ser ingresado en diversas ocasiones.

Según explicó a Europa Press uno de sus hijos, la muerte le sobrevino en casa durante la siesta.

Había sufrido en la última semana un empeoramiento en su estado de salud La última vez que fue hospitalizado fue el pasado mes de julio, cuando fue ingresado en el hospital Gregorio Marañón, a causa de un problema de riego sanguíneo del que se reestableció.

El pasado mayo, Carrillo también tuvo que ser ingresado en ese mismo centro hospitalario durante dos semanas por una apendicitis, de la que fue intervenido y de la que se recuperó satisfactoriamente.

También, meses antes, en octubre de 2011, permaneció unos días en ese hospital por una infección urinaria leve.

Santiago Carrillo fue secretario general del Partido Comunista de España (PCE) entre 1960 y 1982.

Tras la muerte de Franco, empleó distintas fórmulas de presión para conseguir la legalización del PCE hasta que fue elegido diputado en los primeros comicios democráticos de junio de 1977 y representante comunista participó en los "pactos de la Moncloa".

Reelegido diputado en 1979, en esta Legislatura vivió el golpe de Estado del 23-F y fue uno de los tres políticos, junto al entonces presidente del Gobierno, Adolfo Suárez y al vicepresidente, general Gutiérrez Mellado, que permaneció en su escaño, desobedeciendo las órdenes del coronel Tejero.

Tras una grave crisis interna, acentuada por la derrota sufrida en las generales de octubre de 1982, el 6 de noviembre de ese año presentó su dimisión con secretario general del PCE.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
308
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.