Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Falta muy poco para el logro de la vacuna definitiva

26/02/2020 13:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

China avanza "a la par que en otros países" en la carrera por conseguir una vacuna eficaz contra el coronavirus.La Organización Mundial de la Salud ha reiterado en su página web que ha múltiples paises que trabajan en ello-

Por su parte, China también está compitiendo por lograr desarrollar un tratamiento que frene la propagación del coronavirus. 

Xu Nanping, viceministro de Ciencia y Tecnología, ha asegurado a la cadena de televisión Channel News Asia que su país avanza rápido hacia el desarrollo de una vacuna, según informa Europa Press. "Varios equipos de investigación están probando técnicas diferentes para desarrollar una posible vacuna y se espera que la primera vacuna pueda ser sometida a exámenes clínicos a finales de abril", ha afirmado. 

El político ha asegurado que China avanza "a la par que en otros países" en la carrera por conseguir una vacuna eficaz contra el coronavirus. 

La Organización Mundial de la Salud ha reiterado en numerosas ocasiones que el proceso para empezar a comercializar vacunas podría llevar entre 12 y 18 meses.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está preocupada ante la aparición de casos del nuevo coronavirus fuera de China que no muestran un "vínculo epidemiológico claro" con el origen de la epidemia, declaró este viernes su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La OMS mandará un equipo internacional a la ciudad china de Wuhan el sábado, declaró el responsable en rueda de prensa. "Aunque el número total de casos en el exterior de China sigue siendo relativamente escaso, estamos preocupados por la cantidad de casos sin vínculo epidemiológico claro, como los antecedentes de viaje o los contactos con un caso confirmado" explicó Tedros. La "ventana de oportunidad" para erradicar la epidemia "se está estrechando", advirtió el director de la OMS.  "Por eso pedimos a la comunidad internacional que actúe rápidamente, incluido en temas de financiación. No es lo que estamos viendo", declaró.  Ucranianos bloquean carreteras para impedir llegada de evacuados de Wuhan, entre ellos ecuatorianos Insuficiente ayuda internacionalEl plan de respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra la epidemia de COVID-19, para el que ha pedido a la comunidad internacional 675 millones de dólares, no está teniendo la respuesta esperada, lamentó hoy el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Teniendo en cuenta la urgencia y que estamos luchando contra un enemigo muy peligroso, nos sorprende que la respuesta no haya sido la esperada, por lo que pedimos a la comunidad internacional que se lo tome muy en serio", declaró el doctor etíope en la rueda de prensa diaria de la OMS sobre la epidemia. "Gracias a las medidas tomadas por China la cifra de afectados en el resto del mundo sigue siendo baja, pero esto no significa que vaya a ser siempre así, y tenemos que aprovechar el momento actual, en el que el virus aún es controlable", añadió, advirtiendo que "si no actuamos ahora podríamos afrontar un grave problema".: Disminuyen los nuevos casos de contagio de coronavirus en China El 5 de febrero la OMS lanzó una petición internacional para obtener 675 millones de dólares con el fin de financiar sus operaciones ante la epidemia (presupuestadas entonces en unos 60 millones) y para financiar sistemas de prevención frente al coronavirus en países con débiles sistemas sanitarios. Según las cifras publicadas hoy por la OMS, se han reportado hasta ahora 74.675 casos de COVID-19 en China, de los que 2.121 fallecieron, y 1.076 en otros 26 países, donde ha habido siete muertes. Entre los nuevos casos destacan los de Irán, país que hasta ahora no había reportado ningún caso pero que en las últimas 24 horas dio a conocer cinco, entre ellos dos fallecidos.

La farmacéutica Moderna Inc. ha enviado el primer lote de su vacuna de coronavirus rápidamente desarrollada y experimental a investigadores del Gobierno de Estados Unidos, quienes realizarán las primeras pruebas en humanos para analizar si podría ayudar a suprimir la epidemia originada en China, según informó la firma en un comunicado.

Moderna envió el lunes viales de vacunas desde su planta de fabricación de Norwood, Massachusetts, al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en Bethesda, Maryland, dijo la compañía.

En China, y en otros 26 países, los casas bajan. Pero entre los nuevos casos destacan los de Irán e Italia

El instituto espera que para fines de abril comience un ensayo clínico de alrededor de 20 a 25 voluntarios sanos, probando si dos dosis de la vacuna son seguras e inducen una respuesta inmune que probablemente proteja contra la infección, dijo el director del NIAID Anthony Fauci en declaraciones al The Wall Street Journal. Los resultados iniciales podrían estar disponibles en julio o agosto.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el día de hoy se han diagnosticado 77.150 casos de COVID-19 o coronavirus en pacientes de China, con 2.592 muertes en ese país.

El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la OMS aseguró que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí "es momento para prepararse para ella".

En su nota, la firma de biotecnología anunció así que lanzó el primer lote de la "ARNm-1273, la vacuna de la compañía contra el coronavirus, para uso humano".

El ARNm-1273 pretende ser una vacuna contra el nuevo coronavirus que codifica una forma estabilizada de prefusión de la proteína Spike (S), que fue seleccionada por Moderna en colaboración con investigadores de la Centro de Investigación de Vacunas. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
5074
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.