Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?

Falta de sueño: las cinco consecuencias más significativas del mal dormir

09/07/2013 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando tenemos falta de sueño, nuestro metabolismo lo nota. El sueño es una necesidad fisiológica del organismo y es por ello que, cuando falta, las consecuencias no tardan en aparecer. Veamos cuáles son algunas de ellas

Dormir consituye una de las necesidades fisiológicas del organismo humano. Tras varias horas de actividad, ya sea física o mental, el cuerpo necesita descanso y tranquilidad. La somnolencia es esencial para la vida y como tal, la falta de sueño puede traer consigo graves consecuencias físicas y psicológicas con las que se debe tener la máxima precaución, ya que afectan a nuestro metabolismo hasta llegar a trastornarnos. Entre estos efectos destacan:

Tensión y estrés

Cuando no dormimos, nos sentimos cansados y generalmente tendemos a estresarnos, con lo que la presión arterial aumenta de forma considerable, por lo que el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares también se incrementa.

Acumulación de sueño

Olvídate del viejo mito de que ‘hay que recuperar las horas de sueño’ porque el sueño no se recupera , se acumula, aumentando la sensación de cansancio cada vez más.

Cambios repentinos de personalidad

La falta de sueño puede traer consigo graves consecuencias que afectan a nuestro metabolismo hasta llegar a trastornarnos

Al no dormir también nos frustramos. Como estamos irritados, nuestro humor cambia , nos mostramos pesimistas, tristes, y sufrimos ansiedad.

Riesgo de diabetes

Según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, ‘los estudios sugieren que la falta de sueño a largo plazo (menos de 6, 5 horas por noche) puede reducir la tolerancia a la glucosa en un 40%’, aumentando el riesgo de padecer diabetes .

Perturbaciones de la memoria

Mientras dormimos, nuestra memoria a corto plazo se va ‘vaciando’, dejando hueco en nuestro cerebro para recibir más información. Cuando se produce la falta de sueño, esto no es posible, por lo que factores como la pérdida de memoria, las dificultades de aprendizaje y las alteraciones del habla aparecen con frecuencia.

Si tienes falta de sueño y necesitas un Psicólogo en Lisboa, en la Clínica de Psicología ITAD tenemos todo lo que necesitas.


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Uno (738 noticias)
Visitas:
3543
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.