Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Magrebies escriba una noticia?

Una familia marroquí lleva más de dos meses sin luz ni agua al alquilar un piso a un banco

12/05/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Hace dos meses que vivimos sin luz y sin agua en nuestro propio piso", declara a Naciodigital , Abdellatif Chelouchi, un marroquí que lleva 7 años viviendo en San Salvador, (Tarragoana). image Abdellatif Chelouchi en su piso en San Salvado ( Tarragoan)/ Foto: Naciodigital Cuando Abdellatif Chelouchi y su familia tuvieron que alquilar un piso en San Salvador, tras ser desahuciados de su vivienda de propiedad, poco podían pensar que deberían vivir más de nueve semanas sin los servicios de agua y luz. Después de haber pagado la fianza y el importe correspondiente a la inmobiliaria de una entidad financiera, la familia espera impaciente que la empresa responsable de la vivienda termine los trámites para poder dar de alta los contadores. Abdellatif denuncia que los arrendadores incumplen los plazos de la carencia que les prometieron si ellos daban de alta los servicios y, mientras tanto, sobreviven día a día con velas y garrafas de agua. Abdellatif Chelouchi tiene 37 años, mujer y tres hijos, la más pequeña tiene apenas tres meses. Desde el pasado 17 de marzo toda la familia vive en un piso de alquiler en San Salvador, una vivienda sin agua ni luz, a la espera de que se resuelvan los trámites necesarios para poder dar de alta estos servicios básicos. «Ya hace dos meses que vivimos en nuestro piso, pero de una manera muy incómoda, sin agua ni luz», explica Abdellatif, que adelanta que, después de casi nueve semanas de espera, toda la familia está pendiente de que todo esté a punto para dar de alta los contadores ellos mismos, tal como se comprometieron con la inmobiliaria. Pero el periplo de Abdellatif y su familia no empieza aquí. Hace cerca de siete años que viven en San Salvador, primero en un piso de propiedad del que desahuciaron-los hace poco «por no poder pagar las facturas», tal como aclara el mismo Abdellatif, que reconoce que hace unos cinco años "se terminaron los contratos laborales estables »y, desde entonces, él trabaja a temporadas, sin trabajo fijo. «Las ayudas que recibíamos se han acabado», añade Chelouchi, que mantiene que ahora, con el inicio del verano, está pendiente de que se reactive su situación laboral. Después de ser desahuciados de su piso, Abdellatif y su familia empezaron a buscar piso en la zona de San Salvador, hasta que hace unas semanas les surgió la oportunidad de poder alquilar una vivienda gestionado por una inmobiliaria que trabaja para una entidad bancaria muy arraigada en las comarcas de Tarragona. «Me comunicaron que había un piso disponible para alquilar que tenía un coste de 200 euros al mes», explica Abdellatif, que detalla que, para reservar la vivienda, hizo un pago de 350 euros a la inmobiliaria y de 400 euros en concepto de fianza. Chelouchi añade que llegó a un acuerdo con los arrendadores a través del cual se estipulaba una carencia de dos meses del importe del alquiler, ya que la familia debía ser la responsable de dar de alta los contadores de la luz y el agua del inmueble. Nueve semanas después, Abdellatif, su mujer y sus tres hijos pequeños siguen viviendo en la vivienda sin haber podido dar de alta el sistema de los contadores.«No hemos podido hacer la obra porque no podemos conseguir que estén a punto los boletines para dar de alta la luz y el agua y poder instalar los contadores» se queja Abdellatif, que añade que, después de esperar semana tras semana que estos trámites se desencallen, su sorpresa fue total cuando, el pasado 25 de abril, recibió un SMS de la entidad arrendadora reclamándole el pago del primer mes de alquiler del piso. «No entiendo que no cumplan su parte de trato de respetar los dos meses de alquiler y que me reclamen las mensualidades cuando la inmobiliaria no ha cumplido su parte de preparar las gestiones para que yo pueda dar de alta el agua y la luz ", exclama Abdellatif, que confía en que esta situación tan complicada para todos se solucione tan pronto como sea posible. Vivir sin agua ni luz Cómo es el día a día de la familia con tres hijos en esta situación tan difícil? «Hace muchas semanas que vivimos en el piso y salimos como podemos», señala Abdellatif, que añade que, «gracias a la ayuda de los amigos que tenemos podemos ducharnos y cuidar nuestra higiene», mientras nos muestra, resignado, el espacio vacío de los contadores en el pasillo y la nula respuesta de los enchufes y grifos en accionarlos.Para beber y cocinar, es cuestión de fuerza. La vivienda que tienen alquilada está situado en un sexto piso sin ascensor y cada día Abdellatif debe subir garrafas de agua arriba, que les servirán para comer y beber. «Me paso el día cargando garrafas para toda la familia», añade, resignado, Abdellatif, mientras nos muestra el ejército de envases que se sitúan en un extremo de su comedor. «La vida del día a día es muy complicada», añade Chelouchi, que añade que la familia intenta pasar fuera de casa lo máximo posible y que, durante la noche, «se desenvuelven con velas" para poder hacer vida en su hogar cuando oscurece. Tanto Abdellatif como el resto de la familia cuentan las horas para ver cómo se resuelve esta solución tan incómoda para todos y pronto pueden dar de alta los contadores que les permitirán dejar de usar las garrafas. «Cada semana me dicen" a ver si lo podemos arreglar esta semana ", pero pasan los días y no pasa nada», dice Abdellatif.


Sobre esta noticia

Autor:
Magrebies (696 noticias)
Fuente:
magrebies.net
Visitas:
1028
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.