Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuperiodista escriba una noticia?

La familia, secreto de la diversión

10/03/2016 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por ARLENIS DUARTE DIEGO (arlenis@artemisadiario.cu)

MANUEL ALEJANDRO HERNÁNDEZ BARRIOS (manu.hdez32@gmail.com)

Cada visita predice una relectura del paisaje donde el visitante siempre encuentra nuevos detalles entre todo ese imaginario. En el Eco-museo Comunidad Las Terrazas confluyen historia, tradición y cultura entre la naturaleza del idílico paraje de la serranía.

Una vez allí los recorridos perecen no tener itinerario previsto. Las expectativas del visitante quedan satisfechas con la simple acogida de los habitantes del poblado, la pureza del aire que se respira o con la deliciosa amargura de un café al Aire Libre.

Escuela y comunidad

Una parada intencional al Centro Mixto República Oriental del Uruguay predice la sostenibilidad de ese proyecto social.

La singular y típica estructura de esta escuela asombra por su sencillez arquitectónica en contraste con la calidad de su claustro, el cual cuenta con 16 master de 52 profesores. Además, confluyen en el plantel las enseñanzas primaria, secundaria y técnico-profesional con una matrícula general de 272 estudiantes. Conjuntamente cuentan con un aula anexa de la escuela especial José Luis Tasende del municipio Candelaria.

Desde 1998 esta institución educativa pertenece al plan de escuelas asociadas a la UNESCO por lo que prioriza diferentes proyectos como la Ruta del esclavo, Aprender para el futuro y otros vinculados con el cuidado del medio ambiente al encontrarse enclavados en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario.

De las instituciones escolares de Artemisa, ésta pudiera ser la que más cumple con el propósito de convertirse en el centro cultural más importante de la comunidad. No hay lugar del poblado donde no se hable de la relevancia de la misma para cada evento que allí acontece. Los habitantes refieren que el trabajo desarrollado por alumnos y maestros logra la interacción necesaria entre la escuela, la comunidad y el medio ambiente.

image

image

Noche con mi familia

"La familia unida por la semejanza de las almas es más sólida, y me es más querida, que la familia unida por las comunidades de la sangre", sentenció José Martí.

Con ese precepto, José Miguel Guzmán, asesor del programa de la Unesco en el centro, desarrolla el proyecto Noche con mi familia, una experiencia comunitaria que surge por la necesidad de ampliar el horizonte recreativo y crear vínculos entre la mencionada institución educativa, los niños y los padres.

Más sobre

A través de distintas dinámicas y juegos trabajan en el fortalecimiento de los lazos familiares, el amor y el respeto. Su principal objetivo es integrar a la familia y a la comunidad al proceso docente-educativo y así apoyar el trabajo del consejo de padres.

Dentro de las propuestas que presentan incluyen la preparación integral del ser humano desde una mirada social, ambientalista, intercultural e integracionista, haciendo énfasis en la formación de valores.

En dicha actividad nocturna participan estudiantes de primaria y secundaria con sus respectivas familias. Como su frecuencia es mensual, cada mes le corresponde a una de las enseñanzas realizar juegos, durante aproximadamente una hora, donde la interacción entre unos y otros permite distinguir cuánta comunicación existe entre padres e hijos.

Distintas son las secciones que conforman el guión del evento: Para conocernos mejor, Yo imito a..., Lo tomas o lo dejas. Al mismo tiempo, se presentan de libros para fomentar la lectura y se debaten diferentes temas según la concepción del tema programado.

La Casa Club comunitaria acoge el proyecto de forma tal que se vean involucradas la mayor cantidad de personas posible.

Y así transcurre otra noche terracera en la que se renuncia a la rutina casera para ayudar a construir un mundo mejor y sostenible en el que todas las edades sean partícipes de la diversión.

image

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Manuperiodista (106 noticias)
Fuente:
http
Visitas:
4441
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.