¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcos Bohoyo escriba una noticia?
Familiares de los 193 muertos que causó el incendio en 2004 de una discoteca de Buenos Aires marcharon hoy por las calles de la capital para exigir justicia, a cuatro días de difundirse el veredicto judicial para determinar responsabilidades en la tragedia
Bajo la consigna "Para todos y todas los que querían memoria y justicia", los familiares y amigos de las víctimas se concentraron frente a la sede de los tribunales para marchar posteriormente hacia el populoso barrio de Once, donde estaba situada República Cromañón, la discoteca que se incendió el 30 de diciembre de 2004.
En un lugar de homenaje a las víctimas situado a unos metros del local siniestrado, los manifestantes leyeron una carta en la que pidieron a los jueces que la sentencia "sea un ejemplo" para que no vuelva a ocurrir un hecho semejante.
José Iglesias, uno de los abogados querellantes, dijo que aguarda con "gran expectativa" el fallo y consideró "una provocación" el recital que ofrecerá hoy la banda de rock Callejeros, que tocaba en la discoteca la noche del incendio y cuyos músicos integran la lista de 15 personas que están siendo juzgadas.
"Este recital es una provocación y una afrenta incluso dirigida al tribunal", destacó en declaraciones radiales el abogado y padre de una de las víctimas.
"Lo de este concierto (en la ciudad bonaerense de Olavarría) es una tomada de pelo contra los jueces y contra nosotros", insistió el letrado antes de confirmar que un grupo de familiares tiene previsto este martes comenzar una vigilia frente a los tribunales hasta que se conozca el veredicto.
La sentencia será difundida el miércoles próximo por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 24 de la capital del país, quienes a finales de junio dieron por concluida la etapa de audiencias.
La principal querella, que representa a cerca de 800 familiares de víctimas y sobrevivientes del siniestro, ha pedido 26 años de prisión tanto para el empresario Omar Chabán, dueño de la discoteca, como para el cantante y el representante de Callejeros.
También solicitó 13 años de cárcel para Raúl Villarreal, jefe de seguridad del local y estrecho colaborador de Chabán, así como penas privativas de la libertad de 12, 10 y cinco años para los otros cinco integrantes de la banda de rock.
Sobre los imputados pesan acusaciones por los delitos de "estrago doloso seguido de muerte", con penas de entre ocho y 25 años de prisión, y "cohecho activo" (pago de sobornos), que las leyes locales castigan con entre uno y seis años de cárcel.
La Fiscalía acusa a los músicos de haber organizado junto con Chabán el recital, en el que, según testigos, se permitió que entraran personas con bengalas, cuya utilización era usual en los conciertos de Callejeros.
Además, los responsabiliza por permitir que ingresaran más asistentes de lo permitido conforme a las dimensiones del local y por haber elegido para actuar un lugar cuya única salida de emergencia se hallaba sellada con un candado y alambre.
En el banquillo también están dos ex jefes policiales y tres antiguos funcionarios del Gobierno de la capital del país.
Los testigos dieron por acreditado que el incendio ocurrió porque se arrojó pirotecnia al techo, luego se cortó la luz y los asistentes al recital no pudieron salir del local.
El siniestro también costó a Aníbal Ibarra el cargo de alcalde de Buenos Aires, pues fue destituido a finales de 2005 por "mal desempeño de sus funciones" al final de un juicio político al que le sometió el Legislativo de la ciudad.