Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

FARC denuncia "falta de voluntad" para acabar con paramilitarismo en Colombia

31/05/2015 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La guerrilla comunista de las FARC denunció este domingo la "falta de voluntad" para acabar con el paramilitarismo en Colombia, y advirtió que sin su supresión "no podrá haber paz efectiva y duradera" en ese país.

"La falta de voluntad en acabar efectivamente con el paramilitarismo solo puede leerse por la sociedad colombiana como falta de voluntad para construir la paz", dijo el negociador de la guerrilla Joaquín Gómez al iniciar una nueva ronda de conversaciones con el gobierno colombiano en La Habana.

En un comunicado conjunto enviado a la prensa, las partes confirmaron que prolongarán hasta el jueves la presente ronda de diálogos de paz, que debía culminar este domingo, "con el propósito de continuar avanzando en las discusiones sobre el punto de Víctimas", así como de "regresar a la mesa (de negociación) el 17 de junio para dar inicio al ciclo 38".

Gómez añadió que "el paramilitarismo (...) se extiende nuevamente por todo el país y actúa impunemente", con "más de 80 estructuras", y que "sin su desaparición no podrá haber para paz efectiva y duradera".

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieron este domingo en "la puesta en marcha de un mecanismo" para estudiar y eliminar el paramilitarismo, que propusieron por primera vez al gobierno en septiembre de 2014, cuando también le exigieron desclasificar "todos los archivos" sobre ese flagelo.

Ese mecanismo "debe aclarar la historia y la actual situación de dichas estructuras (...), así como sus formas de operación, conducción, vínculos con entidades o agentes del Estado y fuentes de financiamiento", dijo Gómez.

Las milicias paramilitares surgidas en los años 1980 para combatir a las guerrillas de izquierda fueron oficialmente desmovilizadas en 2006. Las autoridades reconocen que una parte de los paramilitares desmovilizados ha retomado sus actividades criminales ligadas sobre todo al narcotráfico.

La delegación del gobierno no formuló declaraciones a la prensa a su arribo al Palacio de las Convenciones de La Habana, sede de las negociaciones de paz desde noviembre de 2012.

Las partes discuten el sensible tema de reparación a las víctimas desde hace más de un año, pero no han logrado avanzar por desacuerdos sobre la aplicación de justicia.

Hasta ahora han consensuado tres de los seis puntos de la agenda de paz, y anunciaron el viernes el inicio de un proyecto piloto de desminado en una zona rural del departamento norteño de Antioquia, en la primera iniciativa conjunta anunciada tras el recrudecimiento de las hostilidades en Colombia, con un saldo de 45 guerrilleros y una quincena de soldados muertos en los últimos días.

El conflicto armado colombiano ha dejado oficialmente en cinco décadas más de 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2530
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.