Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?

Fernández-Pacheco inaugura en el CAMA la exposición de pintura "Todo lo mío lo llevo conmigo" de Miguel Villarino

04/06/2014 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La muestra permanecerá en el Centro de Arte Museo de Almería hasta el próximo 6 de julioEl concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado esta tarde en el Centro de Arte Museo de Almería, CAMA, la exposición de pintura "Todo lo mío lo llevo conmigo", del artista zamorano Miguel Villarino, quien también ha estado presente en el acto, junto con el director del CAMA, José Luis López Bretones. Fernández-Pacheco ha animado a todos los almerienses y visitantes a "adentrarse en el universo de Villarino y disfrutar de una experiencia única con los colores y el simbolismo de su obra".

La exposición, que lleva como título una frase de Séneca, muestra un recorrido por los últimos casi 25 años de su trayectoria artística, a modo de exposición antológica. "En ella se puede contemplar una importante variedad de piezas que muestran su dedicación dentro de las diferentes técnicas artísticas, centradas en el óleo y el acrílico sobre lienzo", ha apuntado el edil de Cultura.

Por su parte Miguel Villarino ha agradecido al Ayuntamiento la posibilidad "que me han brindado de poder exponer mi obra en este sitio tan emblemático. Se trata de la primera vez que realizo una exposición antológica por lo que estoy muy satisfecho del resultado final, ya que los visitantes podrán conocer pinturas de diferentes series, de lo que a mí me gusta calificar como mi huella en este mundo".

El artista

Miguel Villarino, nacido en Zamora en 1959, ha impartido talleres de grabado en países importantes como Italia, Alemania, Francia o Portugal, así como en la Fundación CIEC, Centro Andaluz de Arte Seriado o Instituto Cervantes de Tánger. También fue director del Centro Español de Arte Gráfico y ha realizado exposiciones individuales en diversas ciudades españolas, así como en Costa Rica, Shanghai, Nueva York o Ginebra, pero también ha participado en casi un centenar de colectivas, incluyendo varias ediciones de ARCO y muestras en galerías y museos de Bolivia, Chile, Buenos Aires, Eslovenia, Colombia, Ecuador...

Además, Villarino ha sido premiado con el Premio de Grabado María de Salamanca, del Museo del Grabado Español (1995), el Premio Extraordinario Reina Sofía (2001) o el Premio de Pintura Focus-Abengoa (2006), entre otros.

Actualmente existen obras del artista en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, la Galería de Estampas de la Biblioteca Nacional, la Academia Española de Bellas Artes (Roma), el Centro Portugués de Serigrafía (Lisboa), o los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Economía y Hacienda.

La exposición

'Todo lo mío lo llevo conmigo' se trata de una exposición antológica de Miguel Villarino que muestra distintas series del pintor desde el año 1980 hasta la actualidad.

En las pinturas de Villarino predominan una especie de juegos iconográficos de tal manera que las representaciones que muestran las obras quedan abiertas a diversas posibilidades de recreación para el observador. En el lienzo, tratado como amplio fragmento de muro, el fondo de las composiciones, realizadas a base de colores básicos, ajedrezados o mediante repeticiones esquemáticas, hacen las veces de tablero sobre el cual se sitúan las figuras y los objetos, con trazados muy sencillos o a base de silueteados o composiciones geométricas.

"En este caso se trata de una muestra en la que el autor deja al descubierto todo lo que tiene y, sobre todo, las grandes obras a las que ha dedicado su vida. Una exposición que nos permite conocer el mundo de Miguel Villarino de una forma muy colorida, limpia, viva y abierta a todos los sentidos", ha apuntado Fernández-Pacheco.

Para obtener más información sobre éste o cualquiera de los eventos que se promueven desde el Área de Cultura, se puede visitar la Web www.almeriacultura.com o el blog ENAMORADOS DE ALMERÍA.

El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com

-El Arte de Divertirse-


Sobre esta noticia

Autor:
Artacano (2425 noticias)
Fuente:
elartededivertirse.com
Visitas:
1369
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.