De entre las muchas secciones que cuenta el Festival de Sitges las más curiosas son las que muestran cinematografías muy poco conocidas en nuestras latitudes. Una de ellas es Bollywood Bizarro
Dentro de las muchas actividades del festival existe Brigadoon, un video espacio alternativo donde se ofrecen de forma gratuita proyecciones underground, gore, kitsch, etc. Se trata principalmente de trabajos de debutantes que se dan de este modo a conocer, pero también producciones extranjeras con muy pocas oportunidades de ser distribuidas en nuestro país. Ya sea por pertenecer a géneros minoritarios o (sobre todo) por ser en su mayoría creaciones llevadas a cabo con muy pocos medios pero mucha ilusión.
En los diferentes sub apartados de este año Brigadoon contaba con Boollywood bizarro, sección dedicada a mostrar obras gestadas en el Hollywood hindú pertenecientes al género del terror, demostrando de este modo que en esta industria no todo son música, colores y baile.
Como ejemplo tenemos Hawa, una producción del 2003 donde asistimos a la historia de una mujer madre de dos hijos que descubre aterrada que está siendo acosada por un espíritu en su propia casa, llegando al extremo de ser agredida sexualmente por la criatura.
Cualquier aficionado al género reconocerá enseguida referencias a clásicos americanos del cine de terror que son imitados sin ningún tipo de rubor.
La más obvia es El Ente, de 1981, donde otra mujer es sistemáticamente golpeada y agredida por un fantasma. Otra escena en la que la protagonista y sus hijos son literalmente absorbidos por una especie de vendaval dentro de una de las habitaciones de la casa nos remite a la famosísima Poltergeits producida por el Rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg.
La película no resulta ni mucho menos tan lograda como sus ilustres predecesoras, ya sea en el plano de los efectos especiales (los cuales no lucen mucho mejor que los de sus precedentes, sobre todo teniendo en cuenta los años que los separan )como las interpretaciones. Como botón de muestra las escenas donde la protagonista es “atacada” por el ente más que angustia pueden provocar cierta gracia. A fin de cuentas el espectador siempre ve a una mujer pulcramente tapada con camisones y batas de andar por casa que se retuerce y agita contra algo que sólo podemos tratar de imaginar.
En definitiva Hawa no es ni mucho menos una gran película, sin embargo puede resultar interesante para conocer cómo ven en La India el cine de terror además de resultar un ejercicio entretenido para el aficionado al género identificar todas las referencias a otros films que aparecen durante su metraje.