¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Más de cien niños, jóvenes y adultos del municipio participarán en este concierto preparado durante meses bajo la coordinación de Víctor Neuman.
El Festival de Música y Danza de Granada, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Peligros y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR, han puesto en marcha un proyecto piloto para producir el concierto didáctico ‘ Las tradiciones de Peligros’ , que forma parte de la programación del FEX en Peligros y que tendrá lugar el próximo domingo 27 junio. Se trata de una iniciativa que promueve la participación activa de la comunidad en un proyecto cultural y educativo, coordinado por Victor Neuman y en el que participan el Aula Municipal de Teatro, el Taller Municipal de Baile Flamenco, el Taller Municipal de Música, la Asociación Municipal de Coros y Danzas de Peligros, el Coro de Voces Blancas del CEIP Gloria Fuertes, el Coro Sinenómine del CEIP Manuel de Falla, la Escuela de Música Amati y el Taller de Música de Carnaval.
Todos estos colectivos han trabajado conjuntamente durante meses con el objetivo de organizar un concierto didáctico, construido a partir de los recursos musicales, teatrales y de danza del municipio. El resultado es un concierto con más de cien participantes en escena para compartir y disfrutar las tradiciones de Peligros y las fiestas populares que tienen lugar a lo largo del año, utilizando elementos de la música y el baile tradicionales. Un programa para todo el público, preparado e interpretado por niños, jóvenes y adultos del municipio. La música, el baile y las tradiciones orales constituyen una parte importante del trabajo que vienen realizando los distintos colectivos culturales de Peligros desde hace años.
Este concierto supone una nueva propuesta del FEX que promueve la participación activa de varios sectores de una comunidad en un divertido proyecto cultural y educativo.
El concierto tendrá lugar el domingo, 27 de junio en dos pases, uno a las siete y media de la tarde y otro a las nueve. La entrada es mediante invitación que se recogerá en el Teatro Pablo Neruda media hora antes del comienzo del espectáculo. Se entregará una invitación por persona.
Sinopsis:
Pelusa no puede dormir. O quizá no quiere dormir. Su abuelo le cuenta entonces cómo se las gastaban cuando él y sus amigos eran jóvenes. Aunque el tiempo ha difuminado la memoria, las canciones, los bailes y los juegos recobrarán fuerza, acercando pasado y futuro al presente de un pueblo con mucho arte.