Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Fidel Castro: una larga e intensa vida en fechas

13/08/2016 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Derrotas, hazañas, exilio, poder, enfermedad... Fidel Castro cumple 90 años, una vida dedicada por completo a la Revolución cubana al punto que hoy es difícil distinguir entre una y otra.

A continuación las fechas que han marcado la vida del líder cubano:

-- 1926 --

Nace en Birán, en el oriente de Cuba. Fidel es el tercero de los siete hijos de un terrateniente gallego y una campesina cubana. En 1950 se gradúa como abogado.

-- 1952 --

El general Fulgencio Batista asume el poder en Cuba tras un golpe de Estado.

-- 1953 --

Castro lidera el frustrado asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, por lo que es encarcelado. Durante el juicio, pronuncia su famosa defensa "La historia me absolverá". Es condenado a 15 años de cárcel. Dos años después sale amnistiado.

-- 1955 --

image

Funda el Movimiento 26 de Julio, que actúa en la clandestinidad y luego parte exiliado a México para organizar la insurrección. Ahí conoce al argentino Ernesto 'Che' Guevara.

-- 1956 --

Zarpa de México en el yate Granma con 81 hombres. Comienza la lucha guerrillera en la Sierra Maestra. En 1957 concede una entrevista a Herbert Matthews, del New York Times. El mundo conoce su imagen.

-- 1959 --

Triunfa la revolución contra Batista. Fidel es nombrado primer ministro y firma la primera ley de reforma agraria que proscribió el latifundio. En 1976 asume como presidente.

-- 1960 --

Expropia las refinerías de petróleo, centrales azucareras y compañías de teléfono y electricidad estadounidenses. Pronuncia su primer discurso ante la ONU, que tuvo una duración de cuatro horas y 29 minutos.

-- 1961 --

Estados Unidos rompe relaciones con Cuba, tras lo cual Fidel Castro proclama el carácter socialista de la revolución. Ese año derrota una invasión de más de un millar de anticastristas en Bahía de Cochinos.

-- 1962 --

El presidente estadounidense John F. Kennedy ordena el embargo económico que sigue vigente.

image

En plena Guerra Fría, Fidel protagoniza la 'crisis de los misiles' que involucra a EEUU, la Unión Soviética y Cuba. La tensión termina con el retiro de misiles soviéticos de la isla. Estados Unidos renuncia a invadir Cuba.

Más sobre

-- 1975 --

Envía tropas cubanas a la guerra de Angola contra Sudáfrica.

-- 1980 --

Unos 125.000 cubanos migran a EEUU desde el puerto de Mariel.

-- 1989 --

Son fusilados cuatro oficiales acusados de narcotráfico y corrupción, entre ellos el héroe de Angola, el general Arnaldo Ochoa.

-- 1990 --

Tras el derrumbe de la URSS, principal socio de Cuba, comienza el 'período especial', profunda crisis que duró una década, y que llevó a Fidel Castro a iniciar una tibia apertura económica. Legaliza el dólar, las remesas y el trabajo privado.

-- 1994 --

image

Encara disturbios en La Habana por la 'crisis de los balseros', un éxodo de miles de cubanos por mar hacia EEUU. Recibe por primera vez a Hugo Chávez tras su fallido golpe en Venezuela. Más tarde, como presidente, Chávez sería su mayor aliado.

-- 1998 --

Recibe al papa Juan Pablo II en una visita que sella las rencillas con la Iglesia Católica.

-- 1999 --

Moviliza a Cuba a favor del retorno desde EEUU del balserito Elián González.

-- 2001 --

Con casi 75 años, se desmaya mientras pronunciaba un discurso en La Habana.

-- 2003 --

Unos 75 opositores son detenidos en la llamada 'primavera negra'. Son fusilados tres cubanos que secuestraron una lancha para viajar a EEUU.

-- 2004 --

image

Durante un acto público en Santa Clara, sufre una caída, fracturándose la rodilla y el brazo.

-- 2006 --

Fidel -entonces de 80 años y casi 50 en el poder- cede provisionalmente el cargo a su hermano Raúl, debido a una crisis intestinal aguda.

-- 2008 --

Renuncia a la presidencia de Cuba. Su hermano Raúl es designado como sucesor.

-- 2014 --

Cuba y EEUU anuncian el deshielo de sus relaciones. Meses después, Fidel afirma que no se opone al acercamiento.

-- 2016 --

El presidente estadounidense, Barack Obama, visita Cuba. Fidel reaparece junto a Raúl en la clausura del Congreso Comunista y pronuncia un discurso con aires de despedida.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8682
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.