Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

La FIFA aprueba reformas para mejorar la transparencia y su gobierno

26/02/2016 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La FIFA, reunida en congreso, adoptó este viernes por 179 votos contra 22, y 6 abstenciones, un bloque de reformas para intentar restaurar la credibilidad de la institución, sacudida por la peor crisis de su historia.

Esas reformas apuntan principalmente a mejorar el gobierno con una limitación a 12 años de los mandatos acumulados del presidente y un control de la integridad de los miembros elegidos. Con ellas se pretende también aumentar la transparencia de los flujos financieros y de las remuneraciones.

image

Las propuestas para las reformas fueron elaboradas por una comisión que contó como presidente con François Carrard, abogado de Lausana y exdirector general del Comité Olímpico Internacional (COI), que lideró una misión similar cuando el COI tuvo que enfrentarse a un importante escándalo de corrupción a principios de siglo.

Las principales reformas aprobadas:

- Limitación a tres mandatos de cuatro años, doce años como máximo, para el presidente de la FIFA y todos los otros altos responsables (miembros del Consejo de la FIFA de nueva creación, de la Comisión de Auditoría y Conformidad y de los órganos jurisdiccionales).

- Separación de las funciones políticas y de dirección. Por una parte, el Consejo de la FIFA, que reemplaza al actual Comité Ejecutivo, estará encargado de definir la estrategia de la FIFA. Por otra parte, el secretario general ejecutará las decisiones del Consejo. Todo ello con el objetivo de evitar los conflictos de intereses.

- Elección de los miembros del Consejo de la FIFA por las federaciones después de "controles de integridad reforzados" por parte de una Comisión de Control, igualmente creada para la ocasión. El número de miembros del Consejo se elevará a 36 (por 24 del actual Comité Ejecutivo).

image

- Publicación de los ingresos del presidente de la FIFA y de todos los demás altos responsables (miembros del Consejo de la FIFA, de la Comisión de Auditoría y Conformidad y de las órganos jurisdiccionales).

- Reducción del número de comisiones de 26 a 9, pero creación de una comisión que reúne a los colaboradores (representantes de los clubes, de los jugadores, de las ligas, etcétera).

- Refuerzo de la presencia de las mujeres en los órganos de gobierno, con al menos una mujer elegida en el Consejo por cada confederación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2743
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.