Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Filme argentino "Relatos Salvajes" abrirá Festival de Cine de La Habana

25/11/2014 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La exitosa película argentina "Relatos Salvajes", del director Damián Szifrón, abrirá el 4 de diciembre el 36º Festival de Cine de La Habana, en el que Argentina tendrá una masiva presencia, informó el comité organizador este martes.

"Relatos salvajes", seleccionada por Argentina para los premios Oscar de Hollywood y Goya de España, será exhibida en la gala de apertura del Festival en el teatro Karl Marx, el mayor de la isla, adelantó el director del certamen, Iván Giroud, en conferencia de prensa.

El filme de Szidrón ganó el premio del público a la mejor película en el Festival de San Sebastián, pues su producción incluye capitales argentinos y españoles, obtuvo el beneplácito de la crítica en 15 festivales internacionales y fue ovacionada en Cannes.

En 122 minutos, el director hilvana seis historias autónomas cuyo punto en común es la rabia que detonan situaciones donde se choca con el sistema en un mundo injusto repleto de salvajes.

Esas historias son protagonizadas por figuras del cine argentino como Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Oscar Martínez, junto a un brillante trío femenino: Julieta Zylberberg, Rita Cortese y Erica Rivas.

Otros cinco filmes argentinos disputarán el Premio Coral de largometrajes de ficción, junto con películas de Cuba (4), Brasil (3), Chile, Colombia y México (dos cada país), y República dominicana y Uruguay (uno cada uno).

Según Giroud, 1.640 películas fueron presentadas a esta edición del Festival, que se extenderá hasta el 14 de diciembre y que rendirá homenaje al fallecido Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, uno de sus impulsores.

De ese total, 478 fueron seleccionadas para ser proyectadas, entre ellas 116 en concurso, en las categorías de ficción, medio y cortometrajes, óperas primas, documentales y dibujos animados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5668
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.