¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
Un viento de escándalo volverá a soplar sobre Cannes este sábado, cuando al margen del programa oficial se proyecte la película inspirada en los desplantes sexuales y la caída del director del FMI Dominique Strauss-Kahn, protagonizada por Gerard Depardieu.
Cannes adora incluir en su selección de filmes una buena dosis de polémica, pero la versión del realizador Abel Ferrara sobre lo sucedido el 11 de mayo de 2011 en la suite 2806 del Hotel Sofitel de Nueva York fue excluida por los organizadores, que al parecer ya tuvieron bastante con la controversia levantada por "Grace de Mónaco" y el disgusto que causó en el principado vecino.
Pero los productores de "Welcome to New York" no podían desperdiciar la oportunidad que representa la presencia de 4.000 periodistas acreditados en el Festival y proyectarán el filme en un par de salas de Cannes el sábado en trasnoche, además de difundirla por vídeo a la carta.
Con Jacqueline Bisset en el papel de la periodista millonaria Anne Sinclair, hoy divorciada de "DSK", la película relata el escándalo provocado por su marido, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), acusado de violar a una camarera africana del hotel.
El filme proclama estar inspirado en "un caso judicial" y ser pura ficción, pero el espectador reconoce fácilmente a Strauss-Kahn en el personaje que en la pantalla se apellida Devereaux.
El papel de Sinclair había sido propuesto inicialmente a Isabelle Adjani, que terminó retirándose del proyecto por negarse a inmiscuirse en la vida privada de las personas de la vida real que la inspiraron.
Depardieu explicó en una entrevista la semana pasada que "fue sobre todo lo que hay detrás del caso" lo que le interesó: "la tragedia de un hombre en la cumbre del poder que cae en la trampa de sus pulsiones y no las cuestiona porque está demasiado seguro de sí mismo".
Hace exactamente tres años, cuando en Cannes se desarrollaba el Festival, estallaba en Nueva York el escándalo, que volvió en 2013 a la Croisette con la promoción entre bambalinas del avance de la película de Ferrara.
El tráiler se detiene en la famosa suite del hotel en el momento del cara a cara entre la mucama y un DSK que sale de la ducha con una toalla en la cintura. Es el momento crucial del drama que precipitaría su caída: "¿Usted sabe quién soy yo?", se le oye susurrar.
El caso judicial fue archivado en lo penal y en lo civil terminó en 2012 con un arreglo financiero con la camarera que aceptó una indemnización por un monto no divulgado.
- El triple orgasmo de un rinoceronte -
Poder, dinero, sexo y la caída estrepitosa de un político a quien las encuestas daban favorito para representar al Partido Socialista en las presidenciales en Francia al año siguiente: los ingredientes del guión perfecto estaban servidos en bandeja.
De la película de Abel Ferrara, el director underground de "Bad Lieutenant" (1992) y "El rey de Nueva York" (1990), sólo se conoce un avance de un minuto y 43 segundos con exceso de orgías, puros y champagne.
En una escena, un amigo pregunta al protagonista acerca de sus apremiantes necesidades de sexo. "Y a ti, qué te gusta, ¿jugar al golf?", le responde el personaje encarnado por el imponente y truculento Depardieu, cuya propia vida abunda en desplantes y controversias.
Según el Hollywood Reporter, que vio el filme, el actor francés de 65 años -la misma edad que DSK- protagoniza una escena de sexo oral salvaje "que lo hace gruñir y gemir como un rinoceronte gozando un triple orgasmo".
La polémica en torno a la película creció la semana pasada, cuando su coproductor Vincent Maraval afirmó que había sido víctima de "presiones" adversas en Francia.
"No soy un adepto de la teoría de la conspiración", dijo. Pero agregó: "En cualquier parte del mundo se pueden hacer películas como 'El caimán' de Nani Moretti sobre Berlusconi o 'Farenheit 9/11' sobre George Bush (...). En Francia no logramos hablar de nuestra historia presente".
El destino y la política quisieron que fuese efectivamente el candidato socialista quien ganara la elección francesa en mayo de 2012 contra Nicolas Sarkozy, aunque fue François Hollande y no Strauss-Kahn el elegido.
Una encuesta del instituto BVA preguntó el mes pasado a los franceses qué personalidades políticas tendrían mejor desempeño que Hollande en el poder. Un 56% de los consultados no vaciló en contestar: DSK, muy por delante de otros políticos, incluyendo el actual primer ministro Manuel Valls.
Mientras tanto, un DSK reconvertido a la actividad de consultor económico intenta poco a poco mejorar su imagen pública tras el escándalo. Este jueves, el canal France 2 difundió una entrevista exclusiva del ex director del FMI en el marco de un documental de economía sobre el euro.