¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Esopinion.com escriba una noticia?
"El Gobierno considera que es el momento de impulsar otras reformas de más calado, que tengan muy presente el escenario posterior a la crisis; por tanto, deben ser reformas amplias", afirmó ayer el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho
Tras considerarla innecesaria durante casi todo el año 2009, el Gobierno quiere ahora que sea "amplia", en un giro comparable a cuando negó la existencia de la crisis económica hasta asumirla tras las elecciones generales.
Poco a poco, a su ritmo, este gobierno se va dando cuenta de que España necesita importantes reformas en materia económica. El pasado verano Zapatero afirmaba "No necesitamos una reforma laboral, lo que necesitamos es un cambio del modelo productivo".
Una vez concluido el verano, y viendo que el número de parados seguía incrementándose, afirmaba que "lo que necesitamos en este país no es tanto cambiar la legislación laboral que ha demostrado que en épocas de crecimiento crea empleo como ningún país, sino mejorar nuestro sistema productivo. Se trata de que haya mejores trabajos, y para que haya mejores trabajos tiene que haber una parte de la economía que sea más productiva, más moderna y más innovadora".
El consejo de Ministros aprobaría medidas el 22 de enero. Ahora sostiene que lo hará el 5 de febrero
Un mes después zapatero culpó a los empresarios de que no avance el diálogo social por empeñarse en pretender una reforma laboral profunda. "No fue posible ir a un gran acuerdo en julio que abarcara todos los grandes temas porque la CEOE puso encima de la mesa un tema de entrar en ese momento a una reforma laboral, al estudio de la reforma laboral en profundidad, cosa que los sindicatos no estimaron como oportuno ni conveniente.
Sólo el pasado 2 de diciembre Zapatero comenzó a hablar de "reforma laboral" y anunció después que el consejo de Ministros aprobaría medidas el 22 de enero. Ahora sostiene que lo hará el 5 de febrero.
Por desgracia, este ritmo de asimilación de que España necesita reformas, no hace más que perjudicarnos. ¿Se dará cuenta algún día que es presidente del Gobierno, y que por tanto, su actuación beneficia o perjudica a todos los españoles?