Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El final del wifi anónimo en Rusia indigna a los internautas

08/08/2014 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno ruso publicó el viernes un decreto que exige a los rusos proporcionar su número de pasaporte o su identidad cuando se conectan a una red wifi pública, lo que provocó la indignación de los internautas.

Este decreto enmienda en realidad una ley ya existente, que prevé que "el operador permita el acceso a los servicios de comunicación y de intercambio de datos, y a una conexión Internet (...) únicamente tras la identificación del usuario".

El servidor de acceso a internet deberá recopilar así teóricamente el nombre completo y las informaciones contenidas en el pasaporte del usuario, y almacenar estas informaciones durante seis meses, así como anotar y conservar la duración de la conexión del usuario, según el decreto.

Más sobre

Esta medida provocó la indignación de los internautas. "Un verdadero 'Gran Hermano' está naciendo ante nuestros ojos (...) un sistema que conoce quién ha escrito qué, cuándo y dónde", dijo en su blog Alexei Navalny, el opositor número uno del Kremlin.

Los responsables rusos se esforzaron en justificar este dispositivo. El ayuntamiento de Moscú dijo que esta medida sólo afectaba a la zonas de conexión internet en las oficinas de correos.

Por su parte, el ministerio ruso de Comunicación declaró que esta decisión se inscribía en el marco de la lucha contra el terrorismo y que no afectaba a las redes wifi privadas.

"La identificación del usuario (a través de su tarjeta de crédito, su número de teléfono, etc.) cuando se conecta a una red de internet pública es una práctica extendida en todo el mundo", apuntó en Twitter el ministro ruso de Comunicación, Nikolai Nikiforov.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1392
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.