¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?
Patronal y sindicatos han firmado el convenio del Metal de la provincia de Cuenca, que afecta a más de 4.000 trabajadores repartidos en 1.500 empresas. El convenio se ha firmado por tres años, y contempla la congelación salarial para este 2013 y una subida del 0, 6 por ciento tanto para 2014 como para 2015. Sin embargo, lo más relevante de este convenio según patronal y sindicatos es, por un lado, que tiene dos años de prórroga para seguir negociando el nuevo durante los cuales mantendrá su actividad.
Asimismo, patronal y sindicatos han destacado que es un convenio adaptado a estos tiempos de crisis, en parte porque permite la distribución irregular de las jornadas anuales: se puede ampliar en dos horas la jornada laboral en los picos de actividad, y reducirla en hasta cuatro horas sin afectar al salario y evitando ERE, según ha explicado Jesús Hontana, director del Departamento Jurídico de CEOE CEPYME.
Los sindicatos han reconocido que es un convenio adaptado a las dificultades actuales y que por tanto no contempla grandes avances, pero sí permite dotar a los trabajadores de este sector de un marco normativo. La posibilidad de distribuir la jornada es también contemplada como un refuerzo de la competitividad que permita sobrevivir a las empresas del sector. Javier Calamares, de Comisiones Obreras; Manuel Martínez, de UGT.
El sector del metal en Cuenca está formado, según han explicado patronal y sindicatos, por microempresas con un máximo de tres trabajadores. Las de mayor tamaño, a excepción de la motillana Nagares, oscilan entre los 15 y 20 trabajadores.