Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Coonic escriba una noticia?

Firmado el IV Plan de Igualdad de Fraternidad-Muprespa

09/03/2022 10:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Madrid, 8 de marzo. El acta de aprobación se ha firmado este martes, 8 de marzo y el contenido del Plan consta de diferentes apartados

Entre los que destacan un resumen de la actividad y datos de la empresa un resumen con los principales resultados del diagnóstico elaborado a 31 de diciembre de 2020, los objetivos y medidas contempladas, y los resultados de la auditoría retributiva.

Este último es uno de los aspectos más importantes del Plan, elaborado siguiendo la Guía para la Elaboración de Planes de Igualdad en las Empresas, de la Subdirección General para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres, del Instituto de las Mujeres.

En el apartado de objetivos y medidas del plan, se recogen un total de 71 acciones distribuidas, entre otros ejes de actuación en la cultura organizacional y el compromiso con la igualdad, el acceso al empleo, la formación, desarrollo y promoción profesional o la salud laboral con perspectiva de género.

Como novedades destacan, además de continuar programando acciones formativas de sensibilización en igualdad a toda la plantilla, una formación específica al personal encargado de los medios de comunicación de la entidad en materia de igualdad de oportunidades y utilización no sexista del lenguaje y diversidad así como la incorporación de contenidos sobre igualdad en los programas de desarrollo directivo y en la formación de inmersión para puestos directivos y predirectivos.

Finalmente, en lo que a las víctimas de violencia de género se refiere, se ha incorporado una acción nueva que permite la asistencia psicológica con medios propios para valoración y asistencia a este colectivo a solicitud de la persona afectada y otra referida a la posibilidad de ampliar el porcentaje de teletrabajo, por períodos concretos, concedido a las víctimas de violencia de género o de violencia sexual, por necesidades específicas relacionadas con el cuidado de un menor de 12 años o cuando la asistencia a procedimientos judiciales o administrativos así lo requieran.


Sobre esta noticia

Autor:
Coonic (511 noticias)
Visitas:
7302
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.