¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josecamarillo escriba una noticia?
Fuente: Jesús Pérez Pacheco
La Feria Internacional de Turismo abrirá este fin de semana sus puertas al público general, y por 9 euros podremos pasear por sus más de 700 expositores donde encontraremos un sinfín de ofertas y destinos para conocer lugares de todos los puntos del planeta.
El acontecimiento fue inaugurado el pasado día 20 por la Reina Letizia, que apareció acompañada por un nutrido grupo de personalidades de la política nacional como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el ministro en funciones de Industria y Turismo, José Manuel Soria y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. La reina ha acudido en representación de Felipe VI, que acostumbra a presentarse en esta clase de eventos, pero que no ha podido ir en esta ocasión debido a las reuniones que está llevando a cabo con los líderes de los partidos políticos que buscan formar gobierno tras las Elecciones Generales. Letizia Ortiz ha querido expresar con este gesto la importancia del sector turístico en España, que el año pasado atrajo a unos 65 millones de visitantes. Es por eso que comenzó su recorrido paseándose entre los stands que ofertan destinos españoles, para seguir después con los internacionales.
Este año el número de expositores asciende a 713, un aumento del 3% en comparación con la anterior cita, lo que refleja la importancia que este encuentro está suponiendo para todos los países del mundo que buscan aumentar su ofertas de viajes. Entre los más visibles, destacan México, Argentina, Estados Unidos, India o China. En un periodo en el que la crisis ha reducido la capacidad de la gente para permitirse grandes vacaciones, las distintas ofertas buscan despertar la curiosidad de los potenciales turistas con planes alternativos, señalando que, además de los destinos más habituales, siguen existiendo lugares ocultos y atractivos al alcance de todos.
Cada país intenta mostrar sus mejores cartas y explotar aquellos detalles que los diferencian del resto. China, por ejemplo, ha querido poner el foco en los futuros Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en Pyeonchang en 2018.
Cabe destacar, en referencia a nuestra oferta nacional, la plataforma "Los Pueblos más Bonitos de España". Una plataforma que agrupa a 44 municipios españoles de menos de 15.000 habitantes. Pequeños pueblos con mucho encanto y un gran patrimonio histórico y cultural que los convierten en una magnífica opción.
Y como en un lugar tan concurrido y abarrotado de ideas originales no podían faltar las anécdotas, Kichi, el actual alcalde de la ciudad de Cádiz, ha protagonizado una de esos momentos que los medios no han podido resistir a la hora de hacerse eco. El alcalde, aprovechando la época de carnavales que ya empieza a prepararse en la ciudad andaluza, se ha arrancado a cantar una copla para reflejar el espíritu de su tierra. Sin guitarra y golpeando con los nudillos el atril desde el que se alzaba, ha entonado unos pocos versos para convencer a los asistentes del arte y la gracia que definen a una ciudad tan carismática como es Cádiz. Cualquier idea es buena para llamar la atención entre tantos competidores, siempre que se haga con simpatía y, por qué no decirlo, con talento.
El horario de apertura al público será de 10.00 a 20.00 el sábado 23 de enero, y de 10.00 a 18.00 el domingo 24.