¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
A unos meses de las elecciones generales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) animó este viernes a los políticos españoles a mantener el rumbo de las reformas, convencido de que permitirán al país generar un crecimiento que reducirá la alta tasa de desempleo.
"Cuanto más claro sea el compromiso de los políticos con el mantenimiento de las reformas, tanto mayor será la defensa contra los riesgos externos", afirmó Helge Berger, responsable de la misión del FMI para España, en una conferencia telefónica con ocasión de la publicación de su informe anual sobre España.
En su informe, el FMI advierte de que revisar las reformas "crearía incertidumbre y perjudicaría la recuperación, sobre todo si las condiciones externas empeoraran", ya que España se beneficia actualmente de las bajadas del euro y del precio del petróleo, así como de la favorable política del Banco Central Europeo (BCE).
Considera, no obstante, que el país está hoy menos expuesto a los "contagios externos" como la crisis griega.
La institución, con sede en Washington, anima a España a reducir la diferencia entre los empleos temporales y los indefinidos, así como a seguir en su actual línea y a adoptar "reformas adicionales" para aprovechar la mejora económica y reducir el desempleo, que se elevaba a un 22, 37% en el segundo trimestre.
El FMI recomienda una mayor flexibilización del mercado laboral, más allá de lo que ya ha hecho el actual Gobierno, además de medidas para paliar la falta de competitividad de las empresas españolas, dominadas por las PYMES.
El FMI mantiene su previsión de crecimiento para España del 3, 1% para este año, ligeramente inferior al 3, 3% anunciado por el Gobierno. Para el próximo año, prevé un crecimiento del 2, 5%, es decir, medio punto menos que el Ejecutivo.
Las reformas son muy criticadas por la oposición de izquierda.