Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

FMI recorta perspectiva de crecimiento de EEUU para 2014 a 2,0%

16/06/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Fondo Monetario Internacional recortó el lunes su previsión de crecimiento para Estados Unidos y le urgió a mantener sus tasas de interés bajas y elevar el salario mínimo para fortalecer el crecimiento.

En su informe anual el FMI destaca la actual "recuperación significativa" de la economía estadounidense, pero considera que no será suficiente para compensar la "pérdida de impulso" del primer trimestre, a causa de un invierno riguroso y una demanda mundial más débil.

El Fondo, prestamista global en tiempos de crisis, señala en su informe anual sobre la economía estadounidense que el país probablemente crezca solo 2, 0% este año, contra una previsión previa de 2, 8%, como consecuencia de una sorpresiva contracción del PIB en el primer trimestre.

Según la institución multilateral, la creación de empleo mantiene su dinamismo en Estados Unidos pero el mercado laboral es "más débil" de lo que sugiere la tasa de desempleo, que declina lentamente (6, 3% en mayo).

El FMI se inquieta principalmente por el elevado número de desempleados de larga data y por la débil tasa de actividad, que mide la parte de la población activa actualmente empleada.

image

Según el Fondo, se necesita un mercado laboral "sólido" para que el país pueda luchar contra la pobreza, que afecta, según la institución, a cerca de 50 millones de estadounidenses en una población de más de 300 millones.

Más sobre

Coincidiendo con la posición de la administración Obama, el Fondo llama a elevar el salario mínimo federal, actualmente en 7, 25 dólares por hora, una medida a la que se oponen frontalmente los republicanos y los medios empresariales.

Según el Fondo, en términos reales, los salarios cayeron significativamente en las últimas cuatro décadas, una situación que según los economistas mantiene a muchos estadounidenses estancados en la pobreza.

En relación a la política monetaria estadounidense, el FMI afirma que el banco central (Fed), que se reúne martes y miércoles en Washington, debe enfrentar "numerosas zonas de incertidumbre", principalmente en relación a la situación real del mercado laboral.

image

"Las tasas pueden mantenerse cercanas a cero más allá de la fecha de mediados de 2015, actualmente considerada por los mercados", señala el FMI.

Para 2015 el FMI espera un crecimiento de 3, 0% de la mayor economía mundial.

Según el organismo, el país necesita que los partidos en el Congreso, fuertemente enfrentados, elaboren un plan de mediano plazo para enfrentar la situación económica.

El plan debería incluir una revisión de la estructura impositiva de forma de aumentar los ingresos, un recorte de costos de salud, y fundamentalmente reformar el programa de pensiones público.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2635
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.