¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es Economia escriba una noticia?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó hoy que Brasil registra "signos provisionales" de que "la recesión está llegando a su fin", aunque insistió en que necesita "una mayor y concentrada" consolidación fiscal si quiere mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas.
En su informe de revisión anual de la economía brasileña, conocido como "artículo IV", el Fondo mantuvo sin cambios sus previsiones de crecimiento negativo del 3, 3 % para 2016 y el regreso al terreno positivo con el 0, 5 % en 2017 en la economía brasileña, la mayor de Latinoamérica.
"Esta proyección está basada en la asunción de que se aprueben en el Congreso el tope en gasto fiscal y la reforma de la seguridad social en un periodo razonable", señaló el documento.
El Fondo aplaudió el "compromiso" del nuevo Gobierno brasileño del presidente Michel Temer con una "muy necesitada agenda de reformas estructurales y fiscales", pero recalcó que, si "son diluidas o detenidas en el Congreso, el impulso a la confianza será de corta duración y la recesión puede continuar, añadiendo así tensiones sobre los ingresos y las cuentas en la economía".
Para la institución financiera internacional, son especialmente positivas las reformas "en apoyo de los programas de privatizaciones, así como el fortalecimiento del marco de gobierno de las empresas públicas".
No obstante, subrayó que una consolidación fiscal basada solo control en el gasto público no es suficiente "ya que llevaría años estabilizar la deuda pública".
Por ello, insistió en la necesidad de "un mayor y concentrado ajuste" con un posible objetivo de alcanzar un déficit primario del 3, 5 % del PIB en los próximos cinco años.
El FMI celebra la próxima semana su asamblea anual, que reunirá en Washington a los principales líderes económicos globales y presentará su actualización de las previsiones.