¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ep-cultura escriba una noticia?
El ministro de Fomento, José Blanco, suscribió hoy 27 convenios de colaboración --ocho de ellos para actuaciones en Catalunya-- con entidades locales, Comunidades Autónomas y otras instituciones para la ejecución de proyectos de recuperación del patrimonio histórico en España con cargo a los fondos que se generan por el 1% Cultural.
Los proyectos catalanes firmados hoy son la restauración del pavellón de Sant Jordi en el Recinto Histórico del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona); el Centro de Acogida de Visitantes del Museo Arqueológico de Catalunya en el conjunto monumental de Empúries (Girona), y la restauración de la Ermita de Sant Urb? (Lleida).
También se destinarán fondos a la recuperación de la Fortaleza Ibérica de Els Vilars d'Arbeca (Lleida); la consolidación del Castillo de la Ametlla de Segarra (Lleida) y el de Verdú (Lleida); la urbanización del Paseo de la Libertad de Vielha (Lleida), y la rehabilitación de la Iglesia de Sant Pere en Corbera d'Ebre (Tarragona).
El Gobierno aportará 13.799.049, 44 euros --3, 7 millones para los ocho proyectos catalanes--. En total, las 27 obras que se harán en toda España conllevarán una inversión total de 24, 1 millones de euros, al estar cofinanciados por las entidades solicitantes.
En su intervención tras la firma de estos acuerdos, Blanco destacó que con el 1% Cultural el Ministerio de Fomento "está contribuyendo más que nunca, a la rehabilitación y preservación de los bienes más significativos de nuestra herencia cultural".
Así, el ministro ha afirmado que el Gobierno de España ha destinado durante 2009 un total de 67 millones de euros a este programa, la mayor cifra desde su puesta en marcha, y se ha comprometido a mantener este esfuerzo inversor en 2010. "Con ello, seguiremos financiando, como hasta ahora, proyectos dirigidos a la conservación, rehabilitación, restauración y enriquecimiento de los bienes que integran nuestro patrimonio histórico-artístico", apuntó.
Blanco destacó que estos proyectos, además de proteger y fomentar el patrimonio, "inciden positivamente en la actividad económica y en el empleo". Por último, el ministro subrayó la colaboración de las entidades locales en la promoción de estos proyectos de interés cultural.