¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luciaexp escriba una noticia?
España es el país con más horas de sol de toda Europa pero, ¿realmente estamos aprovechando toda esa energía?
España es el país con más horas de sol de toda Europa, sin embargo, parece ser que estamos muy lejos de aprovechar toda esta energía sostenible que nuestro rey astro nos proporciona.
Hay dos Formas principales de beneficiarse de esta energía. La primera y más conocida, la Energía Solar Fotovoltaica, consiste precisamente en colocar paneles solares en nuestro hogar, desvinculándonos de las redes energéticas tradicionales. De esta forma obtenemos energía eléctrica a través de la transformación directa de la energía del Sol, la cual se transforma a su vez en corriente alterna para poder utilizar cualquier equipo electrónico de nuestra casa.
La Energía Soltar Térmica, por su parte, se utiliza para generar calor a través de colectores o paneles solares térmicos, energía posteriomente utilizada tanto para calentadores de agua como para las estufas solares térmicas.
Ahora bien, todos sabemos que este tipo de instalaciones suponen un desembolso económico importante, por lo que estas alternativas no están todavía al alcance de cualquiera. Es por ello, que han ido surgiendo otras formas interesantes y cuanto menos curiosas y sencillas de aprovechar la energía solar.
Simple pero efectivo
Parecerá una tontería, pero la misma luz que entra en nuestro hogar por la ventana puede ayudarnos a calentarlo de forma efectiva. También es muy útil tender la colada fuera o cerca de una ventana y prescindir del uso de la secadora; no solo ahorraremos luz, estaremos invirtiendo también en nuestro propio bolsillo.
Del mismo modo, cuando salgamos a hacer actividades al aire libre, podemos llevar con nosotros una batería externa que se cargue con pequeñas placas solares, para poder recargar así algunos de nuestros aparatos electrónicos como los móviles. Sin duda, una forma muy interesante de aprovechar nuestros días soleados, y ya de paso, obligarnos a salir de casa más a menudo.
Otra forma muy interesante y desde luego menos costosa que los paneles, es la instalación de techos o cubiertas translucidas en las habitaciones que lo permitan, de tal modo que reduciremos nuestro consumo de energía eléctrica al aprovechar al máximo la luz natural.
En definitiva, es justo decir que los usos de la energía solar son cada vez más amplios y variados, así como las tecnologías que para ello se aplican; todo sea por contribuir un poco más en la lucha contra el cambio climático.