Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Montserrat Gutiérrez escriba una noticia?

Las nuevas formas de estafa por Internet

21/05/2012 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cualquiera puede ser víctima de los ciberdelincuentes, del robo de nuestros datos bancarios o la tarjeta de crédito, de blanquear dinero sin saberlo, de picar con falsas ofertas de trabajo, o comprar algo que no llega nunca

El timo de moda hasta hace poco en Internet era suplantar a la Policía y a la Sociedad General de Autores (SGAE) a través de un virus que bloqueaba el ordenador del usuario y le exigía el pago de una multa por descargas ilegales.

Multas por descargas ilegales

Esta modalidad de estafa se puso en marcha recientemente y se trata de un envío masivo de correos maliciosos, en nombre de la Policía, que requiere el pago de 100 euros por haber accedido «supuestamente» al contenido ilegal de páginas de pornografía infantil, pero también se suplantaba a la SGAE y consistía en exigir multas de 50 euros por descargarse canciones.

Pero el timo clásico es el que proviene del término «fishing», (pesca), en alusión a morder el anzuelo. Tiene como objetivo, intentar obtener del usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc, para luego ser usados de forma fraudulenta.

Se suplanta la imagen de una empresa o entidad bancaria, copiando exactamente el logo para hacer creer a la víctima que realmente los datos solicitados proceden del sitio «oficial» cuando no lo es.

Las encuestas en redes sociales es una de las más denunciadas. Suelen ser anuncios engañosos que surgen mientras se navega por las redes sociales, donde se pide realizar un test de personalidad o una encuesta de satisfacción. Solicitan el número de móvil y le dan de alta al afectado en un servicio de mensajes «premium», donde paga por recibir publicidad en el móvil. Puede costar más de 60 euros al mes y en la mayoría de los casos, el contenido que se ha contratado (enlaces, politonos…) ni siquiera llega a tu teléfono.

Ofertas de trabajo falsas

Las ofertas de trabajo falsas concentran un 25% de las estafas en Internet según el Instituto Nacional de Teconologías de la Comunicación (INTECO).

Existen varias modalidades, pero la más habitual es aquella en la que el puesto de trabajo que ofrecen conlleva un pago por adelantado de pequeñas cantidades, 40, 50 euros, para gastos administrativos o envío de documentación.

Nunca se debe dar el número móvi ni facilitar los datos bancarios a excepción de las webs de confianza

Una variante de este timo, y muy peligrosa, es cuando la víctima hace de «puente» de los estafadores para blanquear dinero sin su conocimiento. En el argot policial se conoce como «mula phising» Usan el número de cuenta del estafado para realizar transferencias a otras cuentas, por ejemplo de 3000 euros, a cambio de recibir una comisión de 500 euros.

El timo de las “cartas nigerianas” consiste en ilusionar a la víctima con una fortuna inexistente que ha heredado y persuadirla para que pague una suma de dinero por adelantado, como condición para acceder a su premio. Las cartas manuscritas están dejando paso a correos electrónicos que envían los estafadores, procendentes principalmente de países africanos como Nigeria, Sierra Leona o Costa de Marfil.

Venta de productos «on line»

La Red es un gran escaparate donde se puede comprar de todo pero a veces algunos de esos productos son ganchos de estafas. Es muy habitual el timo del coche en venta de segunda mano, anuncios que parecen chollos pero luego ocultan una sorpresa como la de adelantar un dinero por el traslado del vehículo en ferry, ya que se encuentra fuera del país; o vender teléfonos móviles por Internet que una vez pagados mediante giro postal o ingreso en cuenta, nunca enviaban.

Muy típico es también, durante las vacaciones de verano, los engaños con los alquileres de apartamentos que no existen y donde los interesados ingresan una señal por adelantado que nunca recuperan.

Como evitar las estafas

Estos timos y muchos otros se producen todos los días en nuestro país, por eso, un consejo práctico es que si estamos rellenando una encuesta nunca demos nuestro número móvil. Puede ser utilizado para contratar servicios de mensajes «premium» muy caros, además de no facilitar los datos bancarios cuando estemos comprando un producto «on line», a excepción de webs de confianza.


Sobre esta noticia

Autor:
Montserrat Gutiérrez (343 noticias)
Visitas:
2258
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.