Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

La Fórmula Para Hacer De Toda Tu Vida Un WU-WEI

26/04/2020 11:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todos queremos, además de tener éxito, vivir colmados de vitalidad y bienestar. Y estas cosas no siempre vienen juntas. Sin embargo, el Wu-Wei te lo permite. Aquí tienes la fórmula para aplicarlo en tu vida

A raíz del artículo anterior he recibido muchas muchas peticiones para que revele la fórmula de cómo practicar el WU-WEI.

Y es lógico porque todos queremos, además de tener éxito, vivir colmados de vitalidad y bienestar. Y estas cosas no siempre vienen juntas.

Sin embargo, el Wu-Wei te lo permite. 

Debes saber que la fórmula para aplicar el Wu-Wei consta de dos ingredientes. 

1-Comprender a grado cabal las diferencias entre deseo y necesidad. 

2-Cuando estés haciendo cualquier actividad; sea esta física o mental, aplicar tres reglas básicas. 

Te explico: 

1-DIFERENCIAS ENTRE DESEO Y NECESIDAD. 

Necesidad es carencia. Pero una carencia que implica que si no se satisface no puedes proseguir existiendo en esa forma que llamas “cuerpo-mente”. 

Deseo también significa carencia, pero no es una carencia existencial. Es una carencia mental. No es imprescindible para tu integridad física y mental, pero lo asumes como tal. 

Te lo ejemplifico: Cuando estás cansado y precisas dormir; no necesitas un tipo especial de cama. 

Casi todos tenemos las mismas necesidades; pero los deseos son más individuales y variados porque son fabricaciones mentales. 

Al ser mentales hay dos cosas ciertas: 

1-Todos corremos el peligro de estar prisioneros de ellos. 

2-Somos incapaces de satisfacerlos todos. 

Los deseos no pertenecen solamente al ámbito de la profesión, o del dinero. Hay deseos que se pueden catalogar como más “espirituales”, pero siguen siendo deseos. 

Las necesidades no son tangibles, no son visibles, por eso la mente no puede captarlas porque la mente para trabajar necesita cosas tangibles, imaginables. 

De ahí que haya convertido necesidades como: la felicidad, la libertad, el bienestar, en objetos que se venden como si fueran mercancías. 

Los deseos son muchos, las necesidades pocas. Las necesidades se pueden satisfacer; los deseos, nunca. 

¿Por qué? 

Porque el deseo es como una necesidad demente pues mientras más intentas satisfacerlo, sigue creciendo y pidiéndote más y más. 

Las necesidades son pocas, hermosas y no constituyen una carga, ni un motivo de agobio o sufrimiento. Con los deseos vienen aparejadas muchas manifestaciones de malestar psíquico. 

Cuando uno aprende las diferencias entre necesidad y deseo entonces una habitación peque­ña, una cantidad pequeña de comida, unas pocas prendas de vestir y una persona muy corriente a tu lado: ¡BASTARÁN! 

Y eso que es sencillo y hermoso desaparece cuando tratando de satisfacer esas necesidades te enredas en la tela de araña de los deseos. Y convertir una necesidad en un deseo es cosa muy fácil. 

¿Eso quiere decir que el desear es malo? 

¡NO!, pero ser esclavo (a) de los deseos, ¡SÍ! 

Las personas que tienen grandes deseos jamás pueden sentirse agra­decidas, porque, pase lo que pase, siempre es ínfimo comparado con lo que anhelan. 

Ellas no se percatan que están encerradas en el círculo vicioso del desear y dejan de disfrutar de los cientos de oportunidades y de posibilidades que les está brindando la Vida de poder sentirse plenas y satisfechas aquí y ahora. 

Por eso este primer ingrediente de la fórmula del WU-WEI dice así: 

Mantente atento (a) y consciente de lo que en tu vida son necesidades y deseos. Y si es posible trata de desear cada vez menos hasta que puedas librarte completamente de ellos. 

Si esto ocurre: 

  • Vivirás una vida más simple y más armoniosa.
  • No serás esclavo de la eterna contradicción entre lo que tienes y no quieres y lo que quieres y no tienes.
  • Estarás siempre en el aquí y en el ahora y no en la dimensión mental del futuro.

 2-LAS TRES REGLAS BÁSICAS DEL WU-WEI. 

Este segundo ingrediente declara que sin importar el tipo de actividad que estés realizando (física o mental); debes cumplir con tres reglas. 

La Tranquilidad.

El WU-WEI la define como la capacidad de estar centrado y eliminar el gasto energético innecesario que el momento no requiere. 

Por ejemplo: Las preocupaciones es una especie de movimiento mental innecesario que trae consigo un considerable gasto energético porque no soluciona nada. 

También están los movimientos innecesarios que se realizan con el cuerpo cuando estás tenso o ansioso. 

La Ligereza.

El WU-WEI la define como la virtud de discernir adecuadamente entre aquello que es importante y lo que no lo es. Es decir, separar lo fundamental de lo accesorio. 

Por ejemplo: Ante un problema; ¿qué es más importante: enfrascarse en la solución de la situación o enfrascarse en ver a quién le asiste la razón? 

La Santa Trinidad del Wu-Wei: Tranquilidad, Ligereza y Sencillez

La ligereza viene muy ligada a la sabiduría y consiste en reconocer el orden de prioridad de las cosas. 

La Sencillez.

El WU-WEI la define como la virtud de no complicar las cosas porque esto casi siempre termina en daño propio. 

La sencillez es aplicar en todo momento este enunciado: “Complicar las cosas es tarea de tontos, simplificarlas, de genios”.  

De hecho, se puede considerar a la mente como la herramienta que utilizamos para hacer complejas las cosas simples. Por lo tanto; simplifica al máximo tu vida. 

Recuerda: Siempre que creas un problema de lo que te sucede es mental no existencial porque vivir no es un problema. 

Llegado a este punto, pregúntate: 

¿Cuáles de las tantas acciones (tanto físicas como mentales), que realizas a diario están dotadas de estas tres características al mismo tiempo: tranquilidad, ligereza y sencillez? 

¿Sabes cuándo es que aparece esta “Santa Trinidad”? 

-Cuando la acción está libre de ser artificiosa, calculada e interesada,  

-Cuando es siempre espontánea y de acuerdo al momento presente. 

-Cuando la acción es auténtica porque brota de lo más profundo del Ser, dejando al margen todos los engañosos deseos del ego. 

Buda en uno de sus sutras alertaba sobre esto. El Sutra dice así: 

ABANDONA TODA ESPERANZA DE RESULTADOS. 

¿Por qué este Sutra es considerado uno de los más importantes en la meditación? 

Porque el ego (que no es nada más que la mente enseñoreada de la Vida), está orientado hacia los resultados. La mente siempre an­sía resultados. La mente nunca está interesada en el acto en sí mis­mo, su interés está en el resultado. 

Para la mente todo tu accionar se convierte en una medida: ¿qué gano?, ¿qué pierdo? Y querer resultados es consolidar al ego y alejarte cada vez más de sentir la vida. 

¿Por qué? 

Porque la vida no está orientada hacia los resultados. El sol sale, la hierba crece, las células se desarrollan y toda la vida se desenvuelve sin esperar resultados, sin un propósito. Simplemente porque sí. 

Por eso el estado búdico les puede suceder solo a aquellos que no están orienta­dos hacia los resultados. 

Quizás te preguntes: ¿Es susceptible de ser aplicado este principio en mi actividad social cotidiana? 

¡Pues claro! Y no solo eso, sino que, como se menciona en el post, te reporta unas cuotas de calidad de vida, tanto exterior como interior, de gran valor. 

Pero desde luego para beneficiarte ampliamente del WU-WEI tienes que: 

-Ser muy valiente ya que no serás muy comprendido y apoyado.

-Repetirlo y repetirlo hasta que lo hayas incorporado como un hábito.

-No estar dudando o averiguando si resulta o no; porque entonces estarías orientado (a) hacia los resultados y violarías la propia esencia del WU-WEI. 

Esta forma de vida, tan antigua como la propia humanidad, ha sido más que probada. Te toca a ti tener confianza y verificar su veracidad. 

¿Cuáles son los indicadores que señalan que estás aplicando correctamente el WU-WEI? 

-Cuando lo que haces lo haces desde la Sensación de Ser, de existir.

-Cuando lo que haces no lo haces para lograr tal o más cual objetivo; sino que lo hace la misma vida viviéndose en lo que el momento requiera. 

-Cuando hay un profundo y sincero: “me rindo” y dejas que la Vida tome el mando de la situación sin querer y sin esperar nada.   

-Cuando lo que más atesores sea el simple hecho de vivir. 

Permíteme terminar con esta bella reflexión de Chuang Tzu (famoso filosofo chino del siglo IV a.c, considerado el segundo taoísta más importante después de Lao Tsé): 

“Cuando un arquero dispara porque sí, está en posesión de toda su habilidad. Si está disparando por ganar un premio ya está nervioso, se ciega o ve dos blancos... ¡Ha perdido la cabeza! Su habilidad no ha variado, pero el premio lo divide, está preocupado. Piensa más en vencer que en disparar. Y la necesidad de ganar le quita todo el poder”. 

¿Estás dispuesto (a) a hacer de toda tu vida un WU-WEI? 

Déjame saber tus comentarios, así como tus dudas y preguntas. 

Y ¡POR FAVOR!, si te ha gustado el artículo; compártelo con todos aquellos que necesiten incorporar un poco de WU-WEI en sus vidas.

La diferencia entre deseo y necesidad es la misma que hay entre libertad y esclavitud


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
14879
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.