Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorgevaldeferreiros escriba una noticia?

El foro de comunicación y escuela

21/03/2010 20:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Incluye Proyecto: Ibias cerca de ti

El Foro Comunicación y Escuela arranca mañana en Vegadeo

Enlace al artículo original en El Comercio

05.03.09 - S. RUBIO | VEGADEO

Tras 15 años de éxitos en el instituto de Ibias, el profesor Luis Felipe Fernández traslada a Vegadeo un proyecto similar a su conocida Semana de la Comunicación. En este caso, el ciclo de actividades que se inaugura mañana en la Casa de Cultura veigueña se denomina I Foro de la Comunicación y Escuela, pero el objetivo coincide: sacar el aprendizaje de las aulas y potenciar nuevas fórmulas de enseñanza.

En palabras de Fernández, «se puede aprender de muchas maneras, como lo dicta la Ley de Educación Secundaria, y el foro permitirá a los chavales compartir espacios de trabajo y ponerse en contacto con los escritores de los libros que los chavales leen en el instituto o con comunicadores, lo que puede ser un referente para ellos».

De hecho, este ciclo de actividades -que arranca hoy, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Castropol, con una charla preinaugural de Teodulfo Lagunero sobre ‘Octubre de 1934′ - incluye tanto conferencias, como la del escritor Francisco Rodil Lombardía, que guiará a los más de 600 alumnos participantes por los parajes de Santa Eulalia de Oscos descritos en su obra ‘El Señor del Senescal’; como intercambios culturales con estudiantes de Cebreros, en la provincia de Ávila.

Asimismo, Fernández destaca que «las competencias de las que habla LOE se constituyen en este foro, como la competencia social y ciudadana, la lingüística y la cultural y artística, que además acercarán a los jóvenes a aspectos de su formación que no son frecuentes en su entorno», gracias a la colaboración de diferentes instituciones y empresas, caso Asac Comunicaciones, que se encarga de la promoción del foro, Reny Picot y las fundaciones Caja Rural, Teodulfo Lagunero, Hidroeléctrica del Cantábrico y Astilleros Gondán.

Adaptado

Aunque este I Foro de Comunicación y Escuela de Vegadeo sigue la misma línea que la Semana de la Comunicación de Ibias «este proyecto está adaptado a las característica de los alumnos de Vegadeo, está contextualizado a la zona, e intentaremos que todos los meses los alumnos tengan una actividad», explicó Fernández.

En principio, este programa cultural, que se llevará a cabo durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y octubre, nace con una vigencia de tres años, cuando «valoraremos su evolución, en un periodo ya consolidado, para determinar si continúa», apunta el profesor.


Sobre esta noticia

Autor:
Jorgevaldeferreiros (1 noticias)
Visitas:
392
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

El De Arriba (22/03/2010)

Estas iniciativas están muy bien, aqui os dejo otra parecida:
http://es.globedia.com/escuela-politecnica-universidad-alicante-educan