Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La francesa Alstom y la española Acciona ampliarán el metro de Dubái

29/06/2016 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un consorcio liderado por la francesa Alstom Transport, que incluye a la empresa española Acciona y la turca Gulermak, ganó una licitación de 2.600 millones de euros para prolongar el metro de Dubái, anunció el Gobierno del emirato.

Este proyecto, que implica la construcción de 15 km y la entrega de 50 trenes, prolongará el metro hasta el sitio de la Exposición Universal prevista para el año 2020 en Dubái, indicó el comunicado gubernamental.

El consorcio, llamado Expolink, incluye a Alstom (especializada en transportes, esencialmente ferroviarios), Acciona (obras públicas) y a la empresa turca de transportes Gulermark.

La empresa española promociona y gestiona infraestructuras (construcción, agua, industria y servicios) y energías renovables. Tiene presencia en 65 países de los cinco continentes.

La francesa Alstom proporcionará 50 trenes, 15 de ellos para la nueva extensión de la línea y 35 para modernizar el sistema existente de metro, según el comunicado.

Diez consorcios estaban inicialmente en liza para lograr la licitación, entre ellos uno que incluía al japonés Mitsubishi, según una fuente cercana a la licitación.

"En la fase final, las negociaciones se produjeron con dos" consorcios, indica el comunicado gubernamental.

El soberano de Dubái "aprobó la atribución del contrato" de un "coste de 10.600 millones de dirhams" (2.600 millones de euros) al consorcio Expolink y "ordenó el inicio inmediato de las obras de construcción" para que el proyecto sea "entregado a tiempo" para la Exposición Universal de 2020, añade la nota.

La atribución del contrato fue anunciada con gran pompa en una rueda de prensa organizada por la autoridad de las carreteras y del transporte (RTA), que depende del ejecutivo de Dubái, uno de los siete miembros de la Federación de Emiratos Árabes Unidos.

El consorcio Expolink empezará las obras en el último trimestre de 2016, precisó el presidente de la RTA, Mattar al Tayer, y añadió que esta línea de metro debe ser inaugurada el 20 de mayo de 2020, es decir cinco meses exactos antes de la inauguración de la Exposición universal.

El nuevo proyecto prevé, como ya es el caso para las líneas existentes, un metro automático con destino al lugar de la Exposición Universal.

Se trata de una nueva e importante etapa para el transporte urbano en esta ciudad ultramoderna de 2, 5 millones de habitantes, que recibe cada año más de 14 millones de turistas.

Dubái está considerada como una ciudad de referencia donde se ven con frecuencia proyectos innovadores en el sector de los transportes.

Según los organizadores, 25 millones de visitantes acudirán a la Exposición Universal de 2020, la primera que se celebra en Oriente Medio. Se instalará en una zona de 438 hectáreas en el sur de Dubái, cerca del aeropuerto internacional de Al Maktum, el segundo de la ciudad.

Decenas de empresas extranjeras tratan de obtener contratos en proyectos vinculados a la Exposición universal de Dubái.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5749
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.