Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Francia, conmocionada por la muerte de Claude Chabrol

12/09/2010 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cineasta francés Claude Chabrol (París, 1930) ha fallecido hoy en París a los 80 años. A Chabrol se le considera uno de los precursores de la Nouvelle Vague, el movimiento que revolucionó el cine francés en los años sesenta gracias al trabajo de una increíble generación de cineastas, entre los que estaban Jean-Luc Godard, François Truffaut, Éric Rohmer (fallecido en enero), Louis Malle, Agnès Varda o Alain Resnais, entre otros. Su muerte ha consternado a Francia.

Entre sus principales películas –dirigió más de 80 para cine y televisión– están El bello Sergio (1958); Los primos (1958), Landrú (1962), La mujer infiel (1968), Accidente sin huella (1969), El carnicero (1969), Al anochecer (1971), La década prodigiosa (1971), Relaciones sangrientas (1972), Inocentes con manos sucias (1974), Locuras de un matrimonio burgués (1976), Violette Nozière (1979), El caballo del orgullo (1980), Merci pour le chocolat (2001) y Bel ami (2009).

Comienzo como crítico

Chabrol –al igual que Eric Rohmer, François Truffaut y Jacques Rivette– comenzó como crítico de la prestigiosa revista Cahiers du cinema, hasta que una herencia le permitió llevar a cabo su primer largometraje, El bello Sergio, estrenada en 1958. Luego llegaron Los Primos (1958), Oso de Oro del Festival de Berlín y Una doble vida (1959). Estas tres películas, junto con Los 400 golpes, de Truffaut, y Al final de la escapada, de Godard, se considera que marcaron el inicio de la Nouvelle Vague (nueva ola).

Simpático y abierto, era un amante del comer mucho y bien. En los rodajes de sus películas era obligatorio contar para todo el equipo con un servicio de comidas acorde con el apetito y el paladar del director y se rumoreaba que incluso elegía los lugares de sus rodajes en función de la proximidad a algún restaurante de su gusto.

Cruel con la burguesía

Chabrol adoraba describir los defectos de la burguesía provinciana con la misma glotonería que ponía para saborear la cocina, pintando con crueldad las costumbres y comportamientos de esa peculiar clase social, con sus escándalos encubiertos tras una fachada de respetabilidad.

"Cada vez que desaparece un director, una manera particular de mirar el mundo y una expresión de nuestra humanidad se pierde para siempre", señaló en un comunicado la Asociación de Directores de Cine de Francia. Descanse en paz.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
483
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.