¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Cinco pequeños fragmentos de una antigua pintura realizada sobre una muralla, han sido los causantes de una seria disputa mantenida en los últimos meses entre las autoridades del gobierno de Egipto y los directivos del Museo del Louvre de París.
Pero ahora, las pinturas en cuestión están siendo devueltas por Francia a su país de origen, después de que el presidente egipcio Hosni Mubarak se interesara por ellas e incluso las inspeccionara, durante una reciente visita que realizó a su homónimo francés Nicolas Sarkozy.
Las piezas, unos bloques de piedra picada en tonos sepia y azul con una antigüedad de unos 3.200 años, formaban parte de una tumba del Templo de Luxor y muestran una escena en la que un noble está haciendo una ofrenda a una sirviente.
El responsable de antigüedades de Egipto, Zahi Hawass - que está liderando una muy agresiva cruzada contra los robos de obras realizados en su país - ya había cortado las relaciones con el Museo del Louvre el pasado mes de octubre, argumentando que el famoso museo de París se había negado a devolver los fragmentos. Funcionarios egipcios del equipo de Hawass declararon entonces que los fragmentos reclamados habían sido robados en la década de 1980, arrancándolos de las propias paredes de la tumba.
Los funcionarios franceses rápidamente llegaron a un acuerdo para entregar los fragmentos a una comisión de expertos científicos que emitiera su recomendación sobre el particular, aunque aseguraron que las obras habían sido adquiridas por el Museo del Louvre "de buena fe" en 2000 y 2003 y solo el año pasado surgieron dudas acerca de si las piezas se habían traído ilegalmente de Egipto en su momento.
El Ministro de Cultura francés, Frédéric Mitterrand, ha declarado en un comunicado oficial que el traspaso de las obras "es un claro testimonio del deseo de Francia de luchar contra el tráfico ilegal de bienes culturales, del que Francia es víctima en sí misma, así como de la excelente relación de cooperación franco-egipcia en el ámbito de la arqueología."
Por su parte, Christiane Ziegler, un ex comisario del departamento de egiptología del Louvre, ha respondido al ministro que "la disputa podría haber sido resuelta con menos fuegos artificiales". "Esto es solo mucho ruido y pocas nueces", dijo Ziegler, quien había sido discretamente excluido de las negociaciones con Egipto mientras existieron diferencias de criterio.