Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrea Rosales escriba una noticia?

Frankenstein, la gran novela romántica del S. XIX

09/02/2023 14:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta obra de Mary Shelley, representa los comienzos de la literatura del romanticismo, fundiéndose en ella el estilo gótico. Para otros autores, es la que inicia el estilo de ciencia ficción. Frankenstein, la obra que marcó el cine del terror

Posiblemente, Frankenstein sea conocida por todos más como película de terror, que como obra literaria. Para los que tenemos alguna edad, el film del año 30, era la cita obligada de los fines de semana a la tarde-noche.

El actor Boris Karloff, recreaba al monstruo en una atmósfera oscura, un personaje que disfrutamos, y hoy lo valoramos como uno de los hitos de la interpretación del cine del terror de la época.  

La novela 

Cuenta la historia de un estudiante de medicina Viktor Frankenstein, a quien le perturba la idea de descifrar los misterios del alma del hombre. Crea con miembros diseccionados de distintos cadáveres un ser humano, a quien en la novela nunca se lo menciona con un nombre, solamente como "el monstruo de Frankenstein" o "el engendro". 

 

https://imovida.wordpress.com/tag/el-monstruo-de-frankenstein/

El carácter del monstruo de Frankenstein

Contrariamente a lo que su creador pensaba que sería, un ser horrendo y desalmado, era una criatura sensible, que deseaba compañía, podía disfrutar de la belleza natural y hasta llegó a enamorarse.

Viktor, horrorizado por el aspecto de su creación, abandona su laboratorio, y la criatura se va a los bosques.  El monstruo es rechazado por todo aquel que tiene contacto, sintiendo una profunda tristeza por su miserable vida.

Pasan los días, y se encuentra con un anciano ciego, se hacen amigos, pero al llegar los hijos del viejo, nuevamente es echado. En el camino salva de morir ahogada a una niña, y cuando su progenitor lo encuentra, casi lo mata con una escopeta.

Desolado y sintiéndose un ser miserable, totalmente consciente de su aspecto deforme, decide buscar a su "padre" Viktor. Cuando por fin lo encuentra, le pide que crea una criatura como él, que sea mujer y promete irse lejos a vivir su vida con ella. 

En un principio, Frankenstein accede crearle otro ser, y arma un laboratorio en Escocia, pero se siente tan arrepentido y amargado por su invento, que decide destruir el laboratorio, e irse de allí, no sin antes acabar con la mujer que estaba creando para el monstruo.

Frankenstein, una obra literaria que tiene 206 años

La criatura le jura que se vengará, yendo a su casamiento. Esta venganza comienza a tomar vida, con el asesinato del mejor amigo de Viktor, Henry. El día del casamiento del Dr. Frankenstein, el monstruo cumple con su promesa de ir a su casamiento y mata a su prometida, Elizabeth, el día de su boda.

Ante tanto horror y muerte desatada, Viktor decide poner fin al monstruo, persiguiéndolo hasta los confines del mundo. En el Polo norte, no logra resistir el inhumano clima, y colapsa, es rescatado por un barco, y le cuenta a la tripulación su horrenda obra, a los pocos días de ser rescatado fallece, sin poder matar a la criatura.

La exquisita narrativa de la novela 

La novela termina con la criatura abordando el barco, culpable, abrumada y miserable y decidida a terminar con su existencia. Este hecho es narrado por el capitán del barco Robert Walton, quien le envía una epístola a su hermana.

En el maravilloso relato del capitán, dice que la criatura se dirigió a él diciéndole: 

"No tema usted, no cometeré más crímenes. Mi tarea ha terminado. Ni su vida ni la de ningún otro ser humano son necesarias ya para que se cumpla lo que debe cumplirse. Bastará con una sola existencia: la mía. Y no tardaré en efectuar esta inmolación. Dejaré su navío, tomaré el trineo que me ha conducido hasta aquí y me dirigiré al más alejado y septentrional lugar del hemisferio; allí recogeré todo cuanto pueda arder para construir una pira en la que pueda consumirse mi mísero cuerpo". (Fuente: wikipedia)

Mary Shelley, logra un poco más que escribir una narración maravillosa y exquisita, obra del S. XIX, sino que instaura los valores morales y éticos que deben regular la ciencia. 

La película tuvo muchas versiones, el primer film fue del año 1910, y duraba 13 minutos. La última versión, fue estrenada en el 2015, protagonizada por Daniel Radcliffe. 

Película o libro, la obra Frankenstein, es una obra imperdible, que combina ciencia ficción, poesía con personajes insondables y consistentes, que la transformó en un clásico del Romanticismo inglés.

 

Soy Andrea Rosales, Abogada, redactora y articulista, si te gusta mis artículos y crees que puedo ayudarte en algo, no dudes en contactarme al mail andrearosale5.ar74@gmail.com, o si prefieres al WhatsApp +54 9 11 5 1092818

 


Sobre esta noticia

Autor:
Andrea Rosales (19 noticias)
Visitas:
3268
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.