Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

¿Franti?ek Kupka en el Museo Picasso de Málaga

14/02/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Museo Picasso de Málaga acoge desde hoy la obra del pintor y artista gráfico Franti?ek Kupka (1971-1957). La muestra, que reúne por primera vez en España casi 80 telas y dibujos de este autor checo, procede de los fondos del Musée National d'Art

Moderne-Centre Georges Pompidou de París y de la colección privada de Pierre Brullé, considerado pionero en explorar la abstracción y gran experto en el artista.

La magnífica colección del Centre Georges Pompidou, mayoritariamente donada por la viuda del pintor en 1963, permite entender la trayectoria de Kupka, desde sus primeras obras simbolistas hasta su última creación. Con esta exposición, el Museo pretende destacar las aportaciones del artista al arte moderno europeo: la fusión de los motivos fin-de-siècle austríacos con las exploraciones formales de las primeras vanguardias o un interés por el movimiento que le condujo tempranamente a la abstracción.

Franti?ek Kupka y su evolución

Franti?ek Kupka inició su carrera en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Praga (Chequia), donde se consagró a la pintura académica. Más tarde, en Viena, empezó a interesarse por la pintura simbolista y alegórica.

Instalado en París en 1896, Kupka trabajó como ilustrador de prensa y de publicidad al tiempo que se producía su acercamiento a las primeras vanguardias, como el fauvismo o el cubismo, si bien manteniendo su personalidad e independencia.

Más sobre

Su interés por los escritos futuristas le llevó en 1910 a una progresiva abstracción centrada en el movimiento, el estudio de los efectos del color y la relación entre la música y la pintura. Fruto de su reflexión es el libro La Création dans les arts plastiques, publicado en 1913. A pesar de su relación con los "ismos" de la época, Kupka siempre fue consciente de su individualidad.

En 1931, funda, junto a Auguste Herbin, Jean Hélion y otros, el grupo Abstraction-Création, que propugnaba la abstracción frente al movimiento surrealista liderado por André Breton.

Primera vez en España

Kupka, a quien se han dedicado significativas muestras en los museos más importantes de Francia, Estados Unidos o Japón, no ha disfrutado nunca de una exposición retrospectiva en nuestro país. Con el propósito de subsanar este injustificado olvido, esta exposición se pudo ver por primera vez en Barcelona en la Fundación Miró y ahora la muestra, que permitirá apreciar y comprender la evolución estilística y el método de trabajo de este pintor clave en el desarrollo de la primera abstracción, viaja a Málaga.

Comisariada por Brigitte Leal, directora adjunta de la institución francesa, y patrocinada por el BBVA, esta muestra permanecerá abierta al público hasta el 25 de abril.

Málaga. Franti?ek Kupka. Museo Picasso.

Hasta el 25 de abril de 2010.

Comisaria: Brigitte Leal.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
953
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.