Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?

Las frutas rosáceas y los frutos secos, los alimentos con mayor aumento en el número de pacientes alérgicos

24/03/2015 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos 10 años, se estima que la cifra de afectados por las alergias alimentarias se ha duplicado en Europa. Los alimentos con alto nivel de proteínas son los responsables de la mayoría reacciones por esta enfermedad en España. En concreto, las frutas rosáceas, los frutos secos y el Kiwi son los alimentos que han sufrido un mayor aumento en su número de alérgicos según el Dr. Alfonso Malet Casajuana, alergólogo de tuMédico.es .

" Es conocido que en el mundo occidental aumenta cada año la prevalencia de las enfermedades alérgicas. A parte del mecanismo hereditario, es conocido que los factores ambientales como la contaminación o la polución, favorecen el desarrollo de las enfermedades alérgicas ", afirma el experto de tuMédico.es .

Según el Dr. Malet, el huevo, la leche, los pescados, las frutas y los frutos secos son los alimentos que más reacciones producen a los más pequeños, mientras que las frutas, los frutos secos y el marisco tienen más incidencia en la población adulta. Una alergia alimentaria representa una hipersensibilidad a las proteínas de un alimento, por lo tanto, los productos con un alto porcentaje en proteínas serán los más sensibles para convertirse en alérgenos.

" El consumo de alimentos exóticos puede aumentar la posibilidad de ser alérgico, dependiendo del contenido proteico del alimento. En la actualidad, está incrementando la alergia al kiwi ", comenta el alergólogo de tuMédico.es .

La concienciación, la prevención e iniciativas desde el mundo de la investigación contribuyen a mejorar la vida de los afectados por las alergias. " En la actualidad, se está avanzando mucho en el tratamiento. Las nuevas vacunas estarán mucho más avanzadas tecnológicamente y conseguirán ser aún más eficaces, con pautas más fáciles de administrar ", confirma el alergólogo Alfonso Malet.


Sobre esta noticia

Autor:
Facedo (6990 noticias)
Fuente:
noticiadesalud.blogspot.com
Visitas:
701
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.