¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Excepcional coleccion de alta joyeria de Antonio Romero que dedica a las fuentes valencianas
El joyero Antonio Romero presentó su ultima colección de Alta Joyería inspirado en las fuentes valencianas, por ello la Plaza de Rodrigo Bonet y la fuente de las tres Ninfas se convertían en el lugar de encuentro de dicha presentación en donde su exquisita gama adornaban con su exquisita colección de joyas esta monumental y espectacular fuente valenciana.
La Fuente de las Tres Ninfas en la Plaza Rodrigo Bonet, La Fuente de las Cuatro Estaciones y la Fuente del Tribunal de las Aguas se convertían en la inspiración del Joyero Antonio Romero para presentar su ultima colección. La propuesta que es innovadora, exclusiva y la colección que presentó se inspiró en el agua, las fuentes valencianas y una de ellas ha sido la gran protagonistas exhibido su alta Joyería y sorprendiendo a los valencianos que durante el mediodía han podido pasearse por la plaza Rodrigo Bonet. Además con esta presentación se ha querido acercar el mundo de la Alta Joyería a los ciudadanos.
Una Fuente de corte romántico que inspiró a los escultores artesanos que guardaron con celo su autoría, y de la que la casa Antonio Romero toma la esencia transformada en un conjunto que combina el oro y las piedras preciosas, como puente de unión entre la mitología y la modernidad.
Descripción de las piezas
Conjunto en oro amarillo:
- Tiara rígida en oro amarillo, cuajada de citrinos, amatistas y peridotos.
- Pendientes y collar en oro blanco cuajado de brillantes y oro amarillo entrelazado.
- Pulsera rígida en oro amarillo con turmalinas verdes en degradé y brillantes.
Conjunto en oro blanco:
- Tiara en oro blanco con diamantes, esmeraldas en forma de gota y calcedonias
briolette.
- Collar en oro blanco con cascada de diamantes talla brillante, rematado con un
diamante talla pera.
- Pendientes a juego con el collar en oro blanco con cascada de brillantes y diamante
talla pera.
El segundo plato se sustenta sobre cuatro niños y, como remate, otro niño que sostiene un canastillo en la cabeza por donde mana el surtidor de agua. Antonio Romero toma punto de partida en los albores del siglo XX para elaborar un homenaje a esta fuente que fue sin duda referencia de la Exposición Regional de Valencia. Este homenaje lo lleva a cabo combinando aros ovales, eslabones y espirales con inspiración en
piezas de la época, para construir un discurso alrededor de la atemporalidad de la alta joyería.
Descripción de las piezas
- Pendientes en oro blanco y diamantes formando aros ovales en distintos tamaños, con un aspa en diamantes marquís.
- Collar en oro blanco rivière de brillantes acabado a distinto nivel, unido por una espiral de oro rosa y diamantes.
Pulsera barbada en eslabones de oro blanco macizos, inspirada en una joya de Greta Garbo de 1900.
- Reloj Pequignet en oro rosa y caucho negro, chrono.
La fuente representa al río Júcar y a las siete acequias a las que da vida, en homenaje a la mujer valenciana y a las tradiciones de nuestra ciudad. Nunca una reseña fue tan explícita. La tradición cobra vida en esta propuesta de la que la casa
Antonio Romero toma prestada su simbología, en base a la personificación de las siete
acequias que completan su identidad con nuestras joyas más emblemáticas y tradicionales: el
aderezo de valenciana.
Descripción de las piezas
Aderezo de valenciana compuesto de pendientes, collar, pulsera, joia y pinchos, en oro amarillo, diamantes y perlas de mostacilla y peridotos, formando cúpulas de hilos roscados y cordones de perlas finas
Con esta presentación, Antonio Romero rinde un homenaje a las fuentes valencianas y realiza un acto excepcional que ha reunido a la sociedad valenciana.