¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Simon Ibáñez escriba una noticia?
La motion detection, en español detección por movimiento, es una función que incorporan algunos videograbadores de gama media-alta.
Consiste en la detección de un cambio en la posición de un objeto con respecto a su entorno, o los cambios del entorno respecto a un objeto fijo.
Si tenemos una cámara de seguridad apuntando a una habitación, por ejemplo, podremos configurar nuestro videograbador para que nos envíe un mail cada vez que la imagen varíe, así nuestro videograbador actuará de forma parecida a un sistema de alarma.
En la imagen de ejemplo, podemos ver que cuando entre una persona por la puerta la imagen variará y el videograbador me enviará un mensaje con un fotograma capturado por la cámara de videovigilancia.
También podremos decidir qué zonas de la imagen queremos con motion detection y cuáles no. En el ejemplo anterior podremos decirle que me genere una alerta cuando la imagen varíe en la zona de la puerta y que no me avise cuando se produzcan cambios en el resto de la imagen.
Además, en algunos videograbadores, también podremos programar con un horario cuando queremos motion detection y cuando no mediante un calendario.
En un comercio, por ejemplo, podríamos programar el motion detection cuando la tienda está cerrada y desactivarlo cuando estamos abiertos al público. Así por ejemplo podríamos configurar que se active la motion detection de lunes a sábado de 13:30 a 17:00 y de 20:00 a 9:00 del día siguiente y los domingos todo el día.
Si tenemos un smartphone con una cuenta de gmail, por ejemplo, además las alertas y los fotogramas me llegaran a mi teléfono móvil.