¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?
Los Brokers hipotecarios son intermediarios financieros cuya función es asesorar a los particulares para que obtengan la mejor financiación.
Se trata de empresas o profesionales que conocen muy bien el mercado hipotecario, la oferta de productos y a las diferentes entidades de crédito. De forma que ofrecen sus servicios, sobre todo, a aquellas personas que buscan un tipo de financiación muy específica.
Si buscamos por nuestra cuenta un banco que nos ofrezca un tipo de préstamo hipotecario muy concreto es muy probable que tardemos mucho tiempo por desconocimiento y que no sepamos negociar bien con el banco.
Así que suele ser más óptimo contratar los servicios de un broker para que busque la mejor financiación según nuestro perfil y necesidades y para que agilice el trámite.
Los casos en los que es más frecuente acudir a un broker es en la reunificación de préstamos, ya que pocos bancos lo ofrecen y son poco conocidos. Por tanto, la mejor solución es acudir a un broker para que encuentre la mejor financiación.
Su función es ofrecer un mínimo de tres ofertas vinculantes que satisfagan las necesidades de financiación de su cliente e informar sobre posibles dudas sobre el contrato, temas jurídicos y económicos.
Los Tipos de brokers los conocimos en un artículo anterior (que puede verse en el enlace), podemos escoger que nos ofrezca su servicio cuatro tipos de brokers, cuya remuneración variará en función de la vinculación que tenga con las entidades de crédito.
Normativa de los brokers según la Ley 2/2009La desconfianza de los usuarios a la hora de contratar los servicios de los brokers motivó al Gobierno a crear la Ley 2/2009, de 31 de marzo, para regular los servicios que ofrecen los intermediarios financieros y de está forma legalizar a los que cumplen la normativa y crear un vínculo de fiabilidad entre usuario y intermediario.
En el Capitulo III de la Ley 2/2009 se habla de la actividad de intermediación.
En resumen, debemos saber que los brokers deben fijar un precio y que deberemos dar nuestra aprobación. Una vez fijado el precio, la empresa deberá buscar tres ofertas vinculantes, como mínimo, que deben ser las mejores que se adapten a las necesidades del cliente de todo el mercado. Una vez aceptamos la financiación que nos han buscado deberemos pagar los honorarios a la empresa.
Por lo tanto, sabemos que si contratamos sus servicios sólo realizaremos el pago si quedamos satisfechos y que realmente el broker nos buscará la mejor financiación que hay para nosotros, de forma que nos ahorramos tiempo y evitamos acabar aceptando una operación que no es la mejor para nosotros.
Imagen| Fagundes