¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soydoris escriba una noticia?
Rexel nos cuenta como funcionan los diferentes sistemas de energía solar y sus aplicaciones
Cae más energía del sol sobre la tierra en una hora, que la que usa todo el mundo en un año. Una variedad de tecnologías convierten la luz solar en energía utilizable para los edificios. Las más utilizadas para hogares y empresas son la energía solar fotovoltaica para la electricidad, el diseño solar pasivo para la calefacción y refrigeración de espacios y el calentamiento solar de agua.
Las empresas y la industria utilizan tecnologías solares para diversificar sus fuentes de energía, mejorar la eficiencia y ahorrar dinero. Los desarrolladores de energía y las empresas de servicios públicos utilizan tecnologías solares fotovoltaicas y de concentración de energía solar para producir electricidad a gran escala para abastecer ciudades y pueblos pequeños.
Consultamos con Rexel sobre las principales tecnologías solares y elaboramos esta guía:
Tecnología solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica (a menudo abreviada como PV) recibe su nombre del proceso de convertir la luz (fotones) en electricidad (voltaje), lo que se denomina efecto fotovoltaico. Este fenómeno fue explotado por primera vez en 1954 por científicos de Bell Laboratories, quienes crearon una celda solar funcional hecha de silicio que generaba una corriente eléctrica cuando se exponía a la luz solar. Las celdas solares pronto se usaron para alimentar satélites espaciales y artículos más pequeños como calculadoras y relojes. Hoy en día, la electricidad de las células solares se ha vuelto competitiva en costos en muchas regiones y los sistemas fotovoltaicos se están implementando a gran escala para ayudar a alimentar la red eléctrica.
Diseño Solar Pasivo
Un edificio solar pasivo utiliza ventanas orientadas al sur para recoger el calor del sol y almacenar ese calor en materiales en todo el edificio conocido como masa térmica.
Un diseño exitoso debe incluir los siguientes elementos:
Calentamiento solar de agua
El calentamiento solar de agua convierte la luz solar en una forma rentable de generar agua caliente para edificios residenciales.
Los sistemas solares de calentamiento de agua recolectan la energía térmica del sol y la utilizan para calentar agua en hogares y negocios. Los sistemas se pueden instalar en cualquier clima para reducir las facturas de servicios públicos y se componen de tres partes principales: el colector solar, la tubería aislada y un tanque de almacenamiento de agua caliente.
Tanto los sistemas solares de calentamiento de agua como los sistemas solares fotovoltaicos (PV) involucran paneles colectores, sin embargo, son tecnologías diferentes. Los sistemas solares de calentamiento de agua utilizan la radiación del sol para generar calor para el agua, mientras que los sistemas fotovoltaicos producen electricidad.
Los sistemas solares de calentamiento de agua pueden depender de bombas eléctricas para hacer circular el agua (activo) o depender de la termodinámica (pasivo). Los sistemas activos son más comunes en uso residencial y comercial. Los sistemas pasivos suelen ser menos costosos, pero también son menos eficientes.
Energía solar de concentración
Los sistemas de concentración de energía solar aprovechan el calor de la luz solar para proporcionar electricidad a las grandes centrales eléctricas.
En la actualidad, muchas centrales eléctricas utilizan combustibles fósiles como fuente de calor para hervir el agua. El vapor del agua hirviendo hace girar una gran turbina, que impulsa un generador para producir electricidad. Sin embargo, una nueva generación de centrales eléctricas utiliza sistemas de concentración de energía solar y el sol como fuente de calor. Los tres tipos principales de sistemas de energía solar de concentración son: concentrador lineal, plato/motor y sistemas de torre de energía.