Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Los funcionarios mexicanos deberán compartir coche para disminuir la contaminación

05/04/2016 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los funcionarios de la Ciudad de México deberán compartir su automóvil oficial con ciudadanos que tengan una ruta parecida, dentro de un plan extraordinario de tres meses para prevenir la contaminación en la megalópolis en esta época seca, informó el lunes la Alcaldía.

"Los servidores públicos que tienen asignado un vehículo oficial deberán compartir el automóvil en los trayectos que realicen hacia sus lugares de trabajo o comisiones con ciudadanos que tengan una ruta afín", dijo en una rueda de prensa el secretario de movilidad de la capital, Héctor Serrano.

Estos vehículos deberán llevar un rótulo identificativo en el parabrisas que dirá "Más x coche" y se aplicará a unos 1.500 funcionarios, cuyos cargos no se han especificado.

Esta medida temporal se une a las anunciadas la semana pasada por las autoridades mexicanas para que un día a la semana todos los vehículos dejen de circular en la megalópolis, altamente contaminada en esta época sin lluvias, que impiden la dispersión de contaminantes en el ambiente.

Las autoridades capitalinas activaron por primera vez en 14 años la llamada contingencia ambiental entre el 14 y el 17 de marzo.

Desde el martes y hasta el 30 de junio, el Gobierno mexicano ordenó ampliar el programa conocido como 'Hoy no circula', que prohibía a los vehículos considerados más contaminantes circular un día a la semana.

Más sobre

La aplicación de estas medidas serán verificadas en la calle por 3.400 policías, dijo Serrano.

Además, en los próximos tres meses, si los niveles de ozono se disparan, se activarán restricciones más severas, que incluyen sacar de circulación más automóviles, medidas a la venta de gasolina o reducciones de emisiones de gases por parte de las industrias.

Serrano también anunció que el trolebús, el tren ligero y los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la capital serán gratuitos y que unos 10.000 taxis también reducirán el importe de la tarifa de la bajada de bandera.

Las autoridades mexicanas han dicho que este programa temporal es preventivo, teniendo en cuenta que 22.000 personas mueren anualmente en México por enfermedades respiratorias o cardiovasculares directamente relacionadas con la contaminación.

A partir de julio, tal y como ordenó el presidente Enrique Peña Nieto, los centros de verificación de contaminantes para los automóviles de la zona metropolitana empezarán un proceso de modernización y mejoramiento para que próximamente más vehículos salgan de circulación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4102
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.