Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

La Fundación Cañada Blanch muestra en La Nau las 30 obras presentadas por LaVAC al II Premio Adquisición

02/04/2015 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Xisco Mensua se alza con el Premio Adquisición Fundación Cañada Blanch con la obra ‘Common. 2015’

Valencia, 31 de marzo de 2015.- La Sala Acadèmia del Centre Cultural La Nau acoge la exposición ‘II Premio Adquisición Fundación Cañada Blanch (FCB)’, que se inaugura este martes, a las 19:30 horas. En el acto, Juan López-Trigo, presidente de la FCB, entregará el premio al ganador de esta segunda edición, Xisco Mensua, con la obra ‘Common. 2015’.

Juan Viña, doctor en Medicina y miembro del jurado; Olga Adelantado, presidenta de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LaVAC); y el vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, Antonio Ariño, también intervendrán para destacar, asimismo, la labor de las tres instituciones implicadas a favor de la difusión del arte contemporáneo y la consolidación de este galardón.

La FCB con este premio busca “fomentar la difusión de la cultura en general y del arte contemporáneo en particular, así como la labor indispensable de las galerías de arte”. Y para conseguir su objetivo, este año ha querido mostrar al público la calidad de las obras que optaban al galardón, en una exposición única, con 30 piezas seleccionadas por 19 prestigiosas galerías como partes especiales de sus colecciones para optar a este premio. Contar con el apoyo de la Universitat de València a través de la cesión de la sala de exposiciones más grande de La Nau ha sido fundamental para conseguirlo.

En la primera edición, López-Trigo aseguró que el premio nacía con “vocación de futuro” porque “si queremos que las galerías y los artistas reciban apoyo y se les ponga en valor, no se puede hacer solo un año y de forma aislada, así que esperamos el año que viene más propuestas”. Hoy, además, todas tienen el premio de formar parte de esta exposición que podrá verse en la Sala Acadèmia hasta el 2 de mayo.

Más sobre

La selección fue realizada por el jurado representado por Lorena Corral, historiadora del Arte, comisaria independiente y directora de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación Coca-Cola; José Luis Clemente, historiador del arte, profesor del Máster de Producción Artística en BBAA de Valencia y especialistas en arte contemporáneo; Juan López-Trigo, presidente de la Fundación Cañada Blanch; Carlos Pascual, patrono de la FCB, notario y coleccionista de arte; Juan Viña, patrono de la FCB, doctor en Medicina y coleccionista de arte; y Norberto Piqueras, responsable de Exposiciones del Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de València.

Xisco Mensua, con su obra ‘Common.2015’, impresión de tintas pigmentadas sobre papel Hahnemühle Ultrasmoth 305 gms, montada sobre cartón pluma de 10 mm,   recogerá esta tarde el II Premio Adquisición FCB junto a su galerista, Rosa Santos, y a los artistas de las galerías Luis Adelantado, Aural, Benlliure, Isabel Bilbao, Alba Cabrera, Cànem, Espaivisor, Misterpink, Galería del Palau, Parking Gallery, pazYcomedias, Punto, Rosalía Sender, Set Espaid’Art, EspaiTactel, Galería Thema, TrentatresGallery y Galería 9, que también han presentado obras.

El trabajo de Xisco Mensua utiliza el tiempo como espacio donde verter y desarrollar una serie de conceptos y temas complejos relacionados entre sí. Materias como la poesía, filosofía, medios de comunicación, educación e infancia, entre otros, son referencias recurrentes en sus series de dibujos, generalmente polípticos, pinturas y collages.

Así, en ‘Common.2015’ conviven Blas de Otero, José María Goytisolo, Boris Pasternak, Jean Marie Straub, Danièle Huillet, Jean Tinguely, Niki de Saint-Phalle, Pier Paolo Pasolini, Wolf Vostell, Nam June Paik, Benjamin Patterson, Andy Warhol, Gilles Deleuze, Félix Guattari…, con fotogramas de ‘El ángel exterminador’, de Luis Buñuel.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
1158
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.